viernes, septiembre 12, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Militares buscan restablecer orden en ciudad de Bolivia tras muerte de cuatro policías en protestas

Los soldados de Bolivia patrullaron el viernes las calles de Llallagua y retiraron las últimas piedras con las que manifestantes bloquearon una ruta que une esa pequeña ciudad con otras en el sur, en un intento de preservar el orden luego de las violentas protestas protagonizadas por seguidores del expresidente Evo Morales en contra de su inhabilitación como candidato presidencial.

En la plaza del pueblo miles de habitantes de la ciudad minera se reunían para definir cómo reforzar las patrullas vecinales, mientras que un banda militar tocaba el himno de Bolivia y arrancaba lágrimas de emoción a los que se congregaron con banderas blancas.

Mujeres repartían café caliente a los soldados en la fría mañana invernal del altiplano.

Comercios de la ciudad fueron saqueados en los últimos días por manifestantes afines a Morales (2006-2019) que exigen la inscripción de su líder como candidato presidencial para los comicios de agosto, luego de que quedara inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional, que declaró que ningún candidato puede postularse a un tercer mandato.

Manifestantes en Bolivia piden inscripción de la candidatura de Evo Morales

 

“Estos días hemos vivido bajo amenazas; se agotó todo en los mercados, nos cortaron el agua. La violencia de los manifestantes ha despertado indignación en la gente. Estamos agradecidos con la presencia de los militares”, dijo a The Associated Pres la ama de casa Sonia Pelaez.

Todavía algunas calles están atravesadas con alambre de púas y barricadas que han colocado vecinos como protección. La víspera al convoy militar lo recibieron con vítores.

Los manifestantes que causaron los desmanes también exigen la renuncia del presidente Luis Arce —exaliado de Morales —, a quien culpan por la crisis económica que ha disparado los precios de alimentos y acentuado la escasez de combustibles.

Cuatro policías fallecieron el miércoles durante las protestas y varios resultaron heridos. Tres de ellos murieron cuando fuerzas del orden intentaron restablecer el tránsito en la ruta cercana a la localidad minera. En tanto, un cuarto policía murió en el centro del país atacado por manifestantes y un civil falleció por la explosión de dinamita, según la policía.

Información y foto: AP
Lea también: Disidencias de las FARC se deslindan de atentado contra el senador colombiano Uribe Turbay

 

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda