El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) evalúa nuevos proyectos enfocados en el impulso de la producción agrícola y ganadera en Falcón, en alianza con la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), como parte de la Alianza Científico-Campesina que promueve el desarrollo productivo nacional.
Durante una visita a la sede de la Unefm, el viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico, Dr. Alberto Quintero, recorrió el Complejo Académico Ing. José Rodolfo Bastidas y el Centro de Inseminación Asistida Falcón (Ciaf), donde destacó el papel estratégico de esta casa de estudios en materia de investigación y desarrollo.
“La Unefm es una institución potencia en el área científica y de producción. Por eso, se están impulsando nuevos proyectos y laboratorios con impacto directo en el campo”, afirmó el viceministro.
Félix Lugo, coordinador del CIAF, señaló que actualmente se trabaja en el diseño de un proyecto piloto para el mejoramiento genético y la sanidad animal, que beneficiará a ganaderías caprinas, bovinas y ovinas, con potencial de ser replicado en todo el país.
Proyectos piloto con enfoque en genética animal y producción agrícola
Desde el canal oficial de Fundacite Falcón también se resaltó la participación de Omar Tremont, jefe del Centro de Investigaciones Agrícolas de la Unefm (Ciagro), quien presentó propuestas orientadas a la producción de café y cultivos asociados en la sierra falconiana.
Por su parte, Juogreidin Cerero, presidenta de Fundacite Falcón, explicó que esta agenda responde a lineamientos de la ministra Gabriela Jiménez, en coordinación con el gobernador Víctor Clark y el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, para aprovechar las capacidades científicas de la región.
Información: Últimas Noticias
Foto: Mincyt
Lea también: Ministro Cabello entrega 105 vehículos y 3 helicópteros incautados a organismos del Estado