jueves, octubre 16, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Ministro Rodr?guez formul? los principales retos que tiene la educaci?n para los pr?ximos a

El ministro H?ctor Rodr?guez estableci? los principales retos que tiene la educaci?n para los pr?ximos a?os y solicit? construir la ruta para alcanzarlos y mantenerlos en el tiempo.

Esta propuesta la hizo el funcionario durante el Congreso Pedag?gico de Maestras y Maestros Bolivarianos, celebrado recientemente.

?Debemos lograr que de este congreso surja una pol?tica a largo plazo, que no cambie con cada gesti?n, bien pensada, consensuada; aunque habr? seguramente diferencias en algunos temas, en algunos enfoques, pero no nos detengamos en los desacuerdos, discutamos primero los puntos comunes y luego busquemos un m?todo para avanzar hacia el consenso?, expuso durante su intervenci?n en el Simposio por la Educaci?n Bolivariana, realizado en Caracas en el contexto del referido congreso.

Rodr?guez insisti? en que los debates se enfoquen en responder qu? hay que hacer para lograr que la educaci?n alcance -pr?ximamente en 10 a?os- los est?ndares de calidad que demanda el pa?s y cu?les son las principales 10 medidas que hay que tomar para ello.

?Ustedes son la vanguardia de la gesti?n educativa. De este congreso debe salir una l?nea de trabajo para que cualquiera que sea ministro en ese periodo la impulse junto a ustedes?, expres? a los docentes participantes.

Asimismo, el ministro comparti? tres elementos que, de acuerdo con su criterio, tributan a la calidad educativa: la seguridad ni?os y adolescentes, la capacidad de desarrollar las potencialidades de los estudiantes y la capacidad de formar personas de acuerdo con las demandas del pa?s.

El ministro Rodr?guez solicit? que la profesi?n docente sea la m?s valorada

Mediante la mediaci?n de su intervenci?n, el ministro?H?ctor Rodr?guez pidi? tambi?n que se dialogue en c?mo lograr que la profesi?n docente sea la m?s valorada, identificar que cantidad de especialistas se necesitan para cubrir la demanda en las aulas, cu?l debe ser la din?mica de un docente, si hay que ir a una educaci?n de tiempo completo o parcial y c?mo se organizar?an los tiempos en ese escenario.

De igual manera, inst? a reflexionar sobre la jubilaci?n de los docentes en funci?n de esta sea una opci?n y no una necesidad. ?La edad de una maestra, de un maestro cuando se jubila es la de mayor capacidad, de madurez, es precisamente cuando se puede dar m?s, pero el agotamiento que genera la din?mica de trabajo hace que se quieran jubilar y no saber m?s de aulas de clases, y eso hay que revertirlo?, enunci?.

En este contexto, acentu? en la necesidad de generar condiciones dignas para las y los docentes: vivienda, salud, alimentaci?n, y pidi? reflexionar al respecto dentro del congreso pedag?gico.

Pero -destac?- ?que no se quede en discusiones sindicaleras, vamos a discutir con n?meros, con viabilidad, para que las cosas vayan cada a?o mejorando, para que los chamos al graduarse quieran ser maestros?.

En abril pasado fue instalado el primer Congreso Pedag?gico de instructoras y instructores Bolivarianos, iniciativa del ministerio de Educaci?n para recopilar propuestas para alcanzar la calidad educativa desde una perspectiva bolivariana.

Hasta entonces se han llevado a cabo unas 12.00 asambleas en 209 municipios y 2.040 comunas que han generado m?s de 208.00 propuestas. Dentro de esta din?mica se estima realizar un simposio en cada estado del pa?s.

Con informaci?n y foto de: Ministerio de Educaci?n?

Lea esto tambi?n: Ministerio de Educaci?n inicia consulta para adecuar contenidos en el ?rea de Lenguaje

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda