Tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril, la Iglesia venezolana se uni? en oraci?n para pedir por el eterno descanso de quien guio a los feligreses en su camino de fe desde hace 12 a?os.
El monse?or Jes?s Gonz?lez de Z?rate, arzobispo de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), encabez? la ma?ana de hoy la misa de la octava de Pascua en la Bas?lica Catedral Nuestra Se?ora del Socorro, donde or? para que Jorge Mario Bergoglio se reencuentre con el Padre eterno.
En la eucarist?a tambi?n estuvieron el cardenal Diego Padr?n, el monse?or Jos? Jim?nez, vicario general de la Arquidi?cesis de Valencia, el padre Pedro De Freitas y los fieles.

PAPA FRANCISCO DIRIGI? LA IGLESIA CON ABNEGACI?N
Posteriormente, Gonz?lez de Z?rate dirigi? una rueda de prensa donde manifest?, en nombre de los venezolanos, el sentimiento de dolor ante la p?rdida de quien «dirigi? a la Iglesia con tanta abnegaci?n».
«Su ejemplo de vida nos anima a todos a seguir adelante,?confiando en la asistencia permanente de Dios a la acci?n de la Iglesia. Estoy seguro que sus ense?anzas y las iniciativas apost?licas del Santo Padre, que ha marcado un estilo particular, quedar?n en la vida cotidiana de nuestras comunidades y tambi?n en el conjunto de la organizaci?n eclesial», indic?.
Asimismo, record? que el papa Francisco, desde el inicio de su ministerio, exhort? a salir a las periferias geogr?ficas y existenciales, a renovar la vida de la Iglesia a trav?s de la opci?n misionera.
«El papa nos ha hecho descubrir, por ejemplo, que por encima de la cultura del descarte, muy com?n hoy, en que se prescinde de las personas, debe reinar la cultura del encuentro,?no s?lo con los que piensan igual que nosotros», agreg?.
EL PAPA CERCANO A VENEZUELA
De igual manera, Gonz?lez de Z?rate destac? que el pont?fice siempre fue cercano a Venezuela y oraba por los venezolanos en todo momento.
«Sab?a lo que nos aquejaba, se mostraba cercano a nosotros.?Nos invit? siempre a estar muy cerca de las personas y a mantener nuestra unidad. As? lo vimos en estos encuentros, en la visita ad limina que le dispensamos en el a?o 2018 y en las intervenciones p?blicas que con motivo de algunas ocasiones especialmente solemnes?tuvo sobre la realidad venezolana».
Su amor, asegur? el arzobispo, se mostr? en la aprobaci?n de la canonizaci?n del doctor Jos? Gregorio Hern?ndez?y de la madre Carmen Rendiles, en medio de su limitaci?n de salud.
«No podr? el papa presidir la canonizaci?n de estos primeros santos venezolanos,?pero todos recordaremos que gracias a ?l podemos tambi?n contaren la veneraci?n, en la liturgia de la Iglesia a estos grandes santos», subray?.

UN HOMBRE DE DI?LOGO
El presidente de la CEV resalt? que el argentino fue el hombre del di?logo con los otros cristianos.
«Tuvo numerosos encuentros con creyentes de otras religiones. El papa siempre llam? a superar la guerra, en la que siempre vio un gran mal.?Fueron continuos los llamados que ?l hizo para buscar por medios diplom?ticos el cese de las guerras que hoy aquejan a nuestro mundo».
Adem?s, indic? que el legado del primer papa latinoamericano trasciende al amor por la naturaleza y por brindar a las personas,?en la equitativa repartici?n de los bienes de este mundo, un lugar digno donde vivir.
«Y por todo alabamos y bendecimos a Dios, porque el que siempre permanece con nosotros, nuestro Se?or Jesucristo, dijo que nunca estar?amos solos,?que siempre tendr?amos la fuerza de su esp?ritu?y los pastores necesarios para conducir a la Iglesia», a?adi?.
Informaci?n y foto: Radio Am?rica
Lea tambi?n: El papa Francisco falleci? a causa de un ictus cerebral















