sábado, octubre 4, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Muri? el reconocido pianista y compositor salsero Eddie Palmieri

Eddie Palmieri, cerebro y coraz?n de decenas de agrupaciones de salsa, falleci? este mi?rcoles a los 88 a?os en su residencia de Nueva Jersey tras una prolongada enfermedad, seg?n ha confirmado su hija Gabriela.

El pianista neoyorquino de ra?ces puertorrique?as, apodado el ?loco de la salsa?, fue uno de los primeros en incursionar en la fusi?n entre el jazz, el mambo y el chachach?, definiendo un nuevo g?nero que cautiv? durante los setenta a la cr?tica y a los aficionados junto con artistas como Johnny Pacheco, Celia Cruz, Tito Puente, Cheo Feliciano y Ray Barreto.

Palmieri obtuvo en 1976 el primer Grammy a la m?sica latina, un g?nero que hoy ha logrado derribar las barreras ling??sticas para convertirse en un fen?meno global.

Palmieri fue uno de los pilares que catapultaron al g?nero a un nuevo nivel. Lo hizo con m?s de 2.500 conciertos desde 1974, el primer a?o que toc? en Europa. Despu?s dio el salto a Ocean?a y Asia, donde vio de primera mano c?mo los ritmos afrocaribe?os conectaban con el p?blico en los cinco continentes.

El artista sol?a calificar el jazz latino una ?fusi?n del siglo XXI?. Una fuerza de hurac?n detr?s del teclado, el m?sico sol?a teorizar con la f?rmula de su sonido ?nico.

Eddie Palmieri se consideraba un percusionista

Esta, explicaba, tomaba como base para la secci?n r?tmica un comp?s de 8/8 prestado por la m?sica africana, al que se le modificaba el pulso mientras se combinaba con ritmos cubanos. ?Lo que a m? me intriga es hacer capas de armon?as del jazz con esos patrones?, dijo en una entrevista hace a?os.

Palmieri se consideraba, en el fondo, un percusionista. Esta pasi?n puede apreciarse bien en los arreglos que hizo para?El rumbero del piano?(1998) o?Mambo con Conga es Mozambique?(1964), un ?lbum que son? poco en Estados Unidos porque las radios consideraron que sus ritmos coqueteaban peligrosamente con el comunismo.

Nacido en el este de Harlem (Nueva York) en diciembre de 1936 en una familia emigrada desde Ponce, Puerto Rico, de padre electricista y madre costurera, Palmieri comenz? su educaci?n musical casi tan pronto como la formal.

Su madre, gran aficionada a la m?sica, procur? que su hijo menor recibiera lecciones de piano desde los ocho a?os, siguiendo el ejemplo de Charlie, el primog?nito de la familia. Las clases en el Carnegie Hall llegaron hasta que fue adolescente.

Cinco a?os m?s tarde, los hermanos Palmieri se desenvolv?an ya con soltura entre las orquestas de Harlem y el Bronx. Su primera agrupaci?n fue Chino y sus Almas Tropicales, liderada por el t?o de los muchachos, y donde Eddie aporreaba los timbales, un instrumento clave para que el artista pudiera entender la tensi?n r?tmica entre las partes de un conjunto musical.

?Siempre que toco un solo en el piano, entrego la base a uno de los percusionistas para que nos podamos sincronizar?, explicaba Palmieri en una entrevista.

Informaci?n: El Pa?s

Foto: Agencia

Lea tambi?n: Lula planea elaborar una respuesta conjunta de los BRICS a los aranceles de Trump

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda