El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, indicó que uno de los roles Jueces de Paz es asegurar el uso óptimo y armonioso de las redes digitales en las comunidades.
Advirtió que en las redes sociales existe la presencia de algoritmos capaces de manipular el comportamiento de niños, jóvenes y adultos.
«Como jueces de paz, lo primero que queremos es que los jueces de paz vean la tecnología con ojos responsables, críticos y de un líder que tiene en sus manos la capacidad de transformar su entorno, porque tienen la confianza absoluta de su comunidad», recalcó.
El también ministro de Comunicación detalló que los jueces de Paz deben conformar un «estado de conciencia» dentro de las comunidades frente a las redes sociales.
«Nosotros podemos promover la paz digital, donde podremos poner en práctica conceptos, tenemos que iniciar campañas de la cultura de paz digital, planteándole a las comunidades que están allí, frente a nosotros», consideró.
Asimismo, Ñáñez recalcó que ocasionalmente, las personas subestiman las reglas que las personas deben seguir durante la comunicación, por lo cual instó a contrarrestar a influencers que propagan arquetipos negativos como narcotraficantes, delincuentes, «boletas», entre otros.
Con información de VTV
Foto: Referencial
También te puede interesar: La UNES abrió las preinscripciones para nuevos ingresos