Con el objetivo de conmemorar el Día Nacional del Periodista este 27 de junio, el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, expresó que: «Hoy celebramos el talento, la vocación y la responsabilidad de quienes han hecho del periodismo una trinchera ética y estética en defensa del pueblo venezolano. Su labor es clave para garantizar el derecho de nuestro pueblo a estar informado con veracidad, oportunidad y contenidos de calidad».
Ñáñez destacó al Libertador Simón Bolívar como el precursor del periodismo autónomo en Venezuela, al liberar la imprenta y establecer el Correo del Orinoco «para que la República tuviera voz propia».
Además, manifestó su felicitación a aquellos que hoy en día «siguen dando la batalla de las ideas desde todas las plataformas».
Ñáñez mencionó a los ganadores de este año del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y sostuvo que este es un galardón de gran valor.«reconocimiento al rigor, a la ética y a la responsabilidad con que muchos ejercen como signo de resistencia».
«Desde el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información felicitamos a quienes asumen el periodismo como forma de vida. Especialmente a los galardonados y galardonadas con el premio Simón Bolívar.¡Que la palabra siga siendo garantía de conciencia, memoria y dignidad!», puntualizó.
Información: Mippci
Foto: Cortesía
Lea también: Venezuela y China celebran 51 años de relaciones diplomáticas
Periodistas celebran su día fieles al compromiso de “Informar, educar y entretener”
Ocho comunicadores, referentes de la nueva y buena generación del periodismo, protagonizan la quinta edición anual e ininterrumpida del reportaje, que basado en las funciones propias de la profesión, lleva por nombre “Informar, educar y entretener”. Una editorial que exalta la destacada labor de periodistas que se desempeñan en diferentes medios, dentro de la región carabobeña.
Los espacios del icónico Teatro Municipal de Valencia, una joya arquitectónica de la ciudad y escenario de importantes hechos noticiosos en las artes y acontecer en general, abrió sus puertas a quienes forman parte de esta iniciativa, que celebra y aplaude la excelencia. Para Verónica Bermúdez, el periodismo es “pasión”. Especializada en el área de los audiovisuales, la comunicadora conduce el programa Vibras, transmitido de lunes a viernes por La Mega 95.7 F.M. El colega Luis Miguel Hernández también afirma que el periodismo es “pasión pura” y así lo demuestra al aire en Radio América 90.9 F.M., en el programa Para variar, dedicado al entretenimiento y vitrina para el talento regional.