La selección de natación venezolana cerró una su participación en los vigésimos Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, en la que culminó en el segundo lugar del medallero con 13 oros, uno menos que Colombia.
Lismar Lyon conquistó su tercera medalla de oro en los Juegos al dominar los 50 metros libres con tiempo de 25.33, una victoria que atribuye al sacrificio en el cumplimiento de los entrenamientos, a la concentración y a la fuerza que deposita en sus puestas en escena.
“Es increíble, amo mucho competir, no disfruto entrenar, por eso para mí significa mucho esta medalla porque es el resultado de todo el sacrificio que hice durante muchos años. En este tipo de pruebas cortas la clave fue nadar con inteligencia, no sé nadar con desespero, es muy importante trabajarla mentalmente y, sobre todo, con mucha técnica y fuerza al final”, explicó Lyon sobre la que técnica que empleó en la justa.
Ana Paula Verde ocupó el sexto lugar con tiempo de 26.64. Mientras que el podio de la prueba lo completaron las colombianas Sirena Rowe (25.47) e Isabella Bedoya (25.71).
Lyon totalizó cinco medallas, tres de oro en las pruebas 50 m y 100 m mariposa, 100 m, y la conseguida en los 50 m libre. También sumó una presea de plata en los relevos 4×100 estilo libre y combinado.
La selección venezolana de natación consiguió quedar segunda en el medallero de los Bolivarianos 2025
María Victoria Yegres continúo el legado dorado al aportar un nuevo oro en la prueba 400 m estilo libre que lideró con marca de 04:16.88, seguida por la colombiana Tiffany Murillo (04:17.18) y la leyenda de la natación chilena, Kristel Kbrich (04:18.77).
”Muy contenta, sobre todo, con los resultados y, con el equipo en general. Consideró que ha sido una gran hazaña para la natación en general y creo que el futuro que viene motiva mucho a los que siguen”, comentó Yegres.
Yegres se coronó previamente en los 200 m estilo libre y sumó, además, un bronce en los 100 m y 800 m libre en esta cita.
El abanderado de la delegación venezolana, Jorge Otaiza, conquistó otro metal dorado en los 50 m mariposa con registro de 22.62, para totalizar seis medallas, tres de oro, dos plata y un bronce, en la justa bolivariana.
“Ha sido un gran esfuerzo, porque el cansancio se va acumulando y aún más con la participación en relevos. Sin embargo di mi mejor esfuerzo. Perdí la medalla de oro en 50 libre por seis milésimas, pero así es la natación”, reflexionó el tritón.
Desde los 100 metros hasta en los revelos
Luego de conquistar la presea individual añadió la de plata en la modalidad relevo combinado 4×100 mixto junto a Carla Gonzalez, Mercedes Toledo y Dennis Pérez, quien detuvieron el reloj en 3:55.49.
Mónica Leydar impuso su técnica y fortaleza dentro del agua para quedarse con la medalla de plata en los 200 metros mariposa con 02:14.18.
“Siento que aún hay muchas cosas que mejorar, pero le hice un honor a todo el esfuerzo que hice en los últimos seis meses. Tengo la expectativa de mejorar de aquí a Los Ángeles 2028 y sé que voy en un buen camino”, concluyó Leydar.
La natación venezolana cerró su participación en Ayacucho-Lima 2025 como subcampeona con 35 medallas totales, 13 preseas de oro, 12 de plata y 10 de bronce para superar el total de 25 que consiguió en Valledupar 2022.
Información: Notitarde
Foto: Cortesía
Lea también: Mbappé y Vinicius rescataron al Real Madrid













