Nicaragua fortalece sistema de vacunaci?n con apoyo de Rusia

0
Nicaragua fortalece sistema de vacunaci?n con apoyo de Rusia
Foto: EFE

La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, destac? el papel crucial de Rusia en el fortalecimiento de los programas de salud y vacunaci?n del pa?s.

En una entrevista, Murillo resalt? que la cooperaci?n con instituciones rusas ha sido fundamental para proteger a las familias nicarag?enses de diversas enfermedades.

Colaboraci?n estrat?gica y producci?n local

Murillo mencion? la estrecha colaboraci?n con institutos de investigaci?n como el Centro Gamaleya, conocido por el desarrollo de la vacuna Sputnik V. La alianza tambi?n se extiende al Instituto Latinoamericano de Biotecnolog?a Mechnikov, ubicado en Nicaragua, que produce y distribuye vacunas en la regi?n.

Gracias a esta cooperaci?n, el pa?s ha podido enfrentar epidemias de COVID-19, influenza, VPH y fiebre amarilla. La vicepresidenta asegur? que la llegada de vacunas contra la rabia canina tambi?n est? prevista. Adem?s, se est?n monitoreando los avances en nuevas f?rmulas contra el dengue y el c?ncer en colaboraci?n con cient?ficos rusos.

Logros y campa?as de inmunizaci?n

Murillo comparti? cifras importantes de la campa?a de inmunizaci?n:

  • M?s de 11.5 millones de personas vacunadas contra la COVID-19.
  • 6.6 millones de dosis aplicadas contra la influenza.
  • 708,000 dosis contra el VPH, con un 40% de avance en la segunda dosis.

Adem?s, el Ministerio de Salud (MINSA) ha lanzado una campa?a nacional para aplicar 200,000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, fabricadas por el Centro Federal de Investigaci?n y Desarrollo M. P. Chumakov de Rusia, reforzando as? la vigilancia epidemiol?gica en las fronteras.

Murillo concluy? la entrevista subrayando la importancia de la vacunaci?n: «El COVID puede darnos, pero no nos mata, gracias a que estamos inmunizados, vacunados y que somos cuidadosos y responsables».

Informaci?n: Telesur

Foto: EFE

Lea tambi?n: El papa pide ayuno y oraci?n por la paz en Oriente Medio y Ucrania al regresar al Vaticano