sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Niegan a abogada Kerry Kennedy verificar las condiciones de 10 venezolanos en El Salvador

Kerry Kennedy, abogada y activista por los derechos humanos, denunci? este lunes en San Salvador que le negaron el acceso a una c?rcel de El Salvador para verificar las condiciones de 10 migrantes venezolanos, detenidos en este pa?s, cuyas familias demandan saber cu?l es su situaci?n.

La hija de Robert F. Kennedy y presidenta de la fundaci?n pro derechos humanos que lleva su nombre, RFK Human Rights, junto con un equipo de abogados brindaron una conferencia de prensa en la que expusieron la raz?n de su visita a El Salvador.

«Representamos a un grupo de 10 venezolanos que secuestraron agentes de ICE (Servicio de Inmigraci?n y Control de Aduanas), de Estados Unidos y trasladados aqu? a El Salvador, junto con otros 250 migrantes venezolanos», indic? la activista.

Denunci? que «a pesar del derecho que tienen nuestros clientes, y los miles de salvadore?os detenidos, de ser atendidos por sus abogados, el Gobierno de El Salvador, empezando por el presidente (Nayib) Bukele, no respet? estos derechos y nos negaron a nosotras, sus abogadas, el acceso a nuestros clientes».

Kennedy y el grupo de abogados solicit? entrar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde est?n detenidos m?s de 200 migrantes venezolanos, pero se les neg?. Adem?s, seg?n expusieron, solicitaron reuniones con el presidente, Bukele, con el vicepresidente salvadore?o, F?lix Ulloa, y con Canciller?a pero sin ning?n ?xito.

Kennedy a?adi? que tambi?n buscaron conocer el estado del salvadore?o Kilmar ?brego, detenido en una c?rcel en el occidente del pa?s centroamericano luego de que lo deportaron sde Estados Unidos a pesar de tener un estatus legal en el pa?s norteamericano.

«Hemos venido aqu? para reunirnos con nuestros clientes y comprobar c?mo se encuentra el residente estadounidense Kilmar Garc?a, pero no lo hemos conseguido, agreg? la abogada.

Condiciones de 10 venezolanos en El Salvador es incierta

El Gobierno de EE.UU. lleg? a un acuerdo con el presidente Bukele para poder enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Cecot, una prisi?n para miembros de pandillas.

Como parte del trato, del que no se conocen detalles espec?ficos, Washington pagar? a El Salvador 6 millones de d?lares anuales para sostener el sistema carcelario.

En total, EE.UU. ha enviado a esta c?rcel a m?s de 200 migrantes, en su mayor?a venezolanos, acus?ndolos de pertenecer a la banda Tren de Aragua.

Sin embargo, seg?n un an?lisis publicado la semana pasada por el portal Bloomberg, un 90 % de los m?s de 200 hombres que EE.UU. tiene encarcelados en el pa?s centroamericano no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense.

Informaci?n: EFE

Foto: Agencia

Lea tambi?n: Presentan nueva demanda por fraude electoral en Ecuador

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda