sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Nube de polvo del Sahara afectar? Venezuela hasta el 18 de abril

El Instituto Nacional de Meteorolog?a e Hidrolog?a (Inameh) de Venezuela inform? que,?hasta el pr?ximo 18 de abril de 2025, se registrar? en el territorio nacional una concentraci?n significativa de polvo del Sahara, fen?meno que ya comienza a afectar la visibilidad y la calidad del aire en varias regiones del pa?s.

Seg?n el reporte oficial, esta masa de part?culas provenientes del desierto africano ya est??generando calima en la Gran Caracas y en otras zonas urbanas de Venezuela, con una?mayor incidencia?en las horas matutinas y vespertinas.

El polvo del Sahara est? compuesto por part?culas de tierra y arena suspendidas en la atm?sfera, y representa un riesgo para la salud respiratoria, especialmente en personas con enfermedades pulmonares preexistentes.

Riesgos y medidas de protecci?n

Frente a esta situaci?n, la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una serie de?recomendaciones?para mitigar los efectos adversos de la exposici?n al polvo sahariano. En particular,?se insta a los grupos m?s vulnerables ?como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con afecciones respiratorias cr?nicas y ni?os? a tomar precauciones adicionales.

Entre las principales sugerencias de la OMS destacan:

  • El uso de mascarillas o tapabocas, similares a los empleados para prevenir la propagaci?n del covid-19. En caso de no contar con uno, ?puede funcionar un pa?uelo de tela h?medo para cubrir nariz y boca?, indica la organizaci?n.
  • Si se experimenta irritaci?n ocular o sensaci?n de part?culas extra?as en los ojos, se recomienda ?lavarse la cara con abundante agua?. La OMS subraya la importancia de que el agua utilizada sea potable, hervida o clorada.
  • Tambi?n se aconseja ?cubrir todas las fuentes de agua? que se encuentren al aire libre, como pozos, tanques o recipientes, para evitar su contaminaci?n con el polvo.
  • En caso de ser imprescindible salir, las personas pertenecientes a los grupos de riesgo deber?an hacerlo utilizando ?lentes o m?scaras protectoras para cuidar los ojos?.
  • Para mantener la higiene en el hogar, la OMS sugiere ?humedecer sectores de la casa antes de barrer?, a fin de evitar que el polvo acumulado vuelva a dispersarse en el aire.

El Inameh continuar? monitoreando la evoluci?n de este fen?meno atmosf?rico y se espera que emita nuevos reportes en los pr?ximos d?as, a medida que avance el desplazamiento de esta nube de polvo sobre el Caribe y Am?rica del Sur.

 

Informaci?n: El Arag?e?o.

Foto: Referencial

Tambi?n puedes leer: Ruta de los Siete Templos revive la pasi?n de Cristo en familias venezolanas

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda