sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Nuevos aranceles de Trump generan alivio en algunos pa?ses, mientras las bolsas y el d?lar caen en EE.UU.

Los nuevos aranceles de hasta el 41% sobre importaciones de productos procedentes de decenas de pa?ses, implementados por el presidente Donald Trump, generaron alivio en algunos pa?ses y frustraci?n en otros. La medida, que entra en vigor el 7 de agosto, provoc? una ca?da moderada en las bolsas y una debilidad del d?lar estadounidense.

Algunos pa?ses, como los que hab?an negociado acuerdos o logrado reducir sus aranceles desde las tasas anunciadas en abril, se mostraron aliviados. Sin embargo, varios de los socios comerciales de EE. UU. se sintieron decepcionados tras el vencimiento del plazo l?mite del 1 de agosto.

En Asia, los ?ndices de referencia cayeron, con el Kospi de Corea del Sur perdiendo casi un 4%. El d?lar se debilit? frente al yen japon?s, cotizando a m?s de 150 yenes por d?lar. Por su parte, la incertidumbre sobre el futuro de las tarifas para China sigue siendo alta, luego de que las conversaciones en Estocolmo no produjeron avances.

Frustraci?n en Canad? y Suiza

El primer ministro canadiense, Mark Carney, expres? su decepci?n por el aumento de los aranceles a productos de Canad?, que subir?n al 35%, desde el 25%. Trump justific? la medida por la falta de cooperaci?n para frenar el narcotr?fico, adem?s de su frustraci?n con un d?ficit comercial alimentado por las compras de petr?leo de EE.UU.

Suiza tambi?n se vio afectada por la nueva tasa del 39%, superior a la propuesta inicial del 31%. El gobierno suizo lament? la imposici?n unilateral de estos aranceles, a pesar de los avances en las negociaciones bilaterales.

Continuaci?n de las negociaciones

Las autoridades de Nueva Zelanda anunciaron que seguir?n presionando para reducir el arancel del 15% que afecta a sus exportaciones. A pesar de tener un super?vit comercial con EE. UU., el ministro de Comercio neozeland?s, Todd McClay, expres? su descontento con la medida.

Australia, por su parte, ha estado sometida a un arancel del 50% sobre las exportaciones de acero y aluminio desde junio, y su ministro de Comercio, Don Farrell, indic? que el 10% de arancel sobre otros productos tampoco est? justificado.

Reacciones en Asia y otros pa?ses

Jap?n celebr? un acuerdo que limita los aranceles a un 15%, pero advirti? que a?n hay detalles que deben resolverse. En Taiw?n, las negociaciones contin?an, con la esperanza de que el arancel del 20% se reduzca a?n m?s tras m?s conversaciones.

Algunos pa?ses, como Camboya y Pakist?n, recibieron la reducci?n de aranceles con alivio. El viceprimer ministro de Camboya, Sun Chanthol, agradeci? a Trump por reducir la tasa al 19%, y Pakist?n celebr? la medida que redujo el arancel a sus exportaciones del 29% al 19%.

Bangladesh y Tailandia, tambi?n beneficiados

El arancel de Bangladesh se fij? en un 20%, evitando el 35% inicialmente propuesto, lo que beneficia a su industria textil. Por su parte, Tailandia, que tambi?n logr? reducir el arancel a un 19%, consider? que el acuerdo refleja una fuerte relaci?n con EE. UU.

Informaci?n: AP News

Foto: France 24

Lea tambi?n: Congreso de El Salvador aprob? la reelecci?n presidencial indefinida

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda