jueves, octubre 30, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

OIM y Acnur destacan esfuerzos latinoamericanos para integraci?n y protecci?n de migrantes

La Organizaci?n Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) destacaron este jueves los esfuerzos de un grupo de 14 pa?ses latinoamericanos en procura de la protecci?n, la integraci?n y la regularizaci?n de las personas migrantes y refugiadas.

La OIM y Acnur festejaron la firma de una declaraci?n conjunta de la X Reuni?n Plenaria del Proceso de Quito, un foro t?cnico integrado por 14 pa?ses de Latinoam?rica y el Caribe, que tiene como fin aportar soluciones sostenibles e inclusivas ante los retos que plantea la movilidad de migrantes y refugiados en la regi?n.

OIM Y ACNUR APLAUDEN MEDIDAS PARA MIGRANTES

La declaraci?n tiene como objetivo promover los derechos humanos y buscar la regularizaci?n e integraci?n socioecon?mica de las personas refugiadas y migrantes en los pa?ses de origen, tr?nsito y destino de la regi?n, como tambi?n contribuir a su integraci?n y desarrollo en sus comunidades de acogida.-

«El Proceso de Quito se ha consolidado como un modelo de coordinaci?n regional, demostrando que la verdadera fortaleza de nuestras naciones reside en la integraci?n, la inclusi?n y el respeto por los derechos de todos», dijo en un comunicado el representante especial conjunto de Acnur y OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein.

En la declaraci?n del foro, firmada el mi?rcoles al final de una reuni?n en Costa Rica, los pa?ses se comprometen a impulsar iniciativas inclusivas que garanticen la dignidad, seguridad, integraci?n y no discriminaci?n de las personas migrantes y refugiadas que buscan protecci?n, asistencia y una oportunidad para su integraci?n para as? reconstruir sus vidas y aportar a las comunidades que los acogen.

Ante ello, tambi?n hicieron un llamado a los pa?ses donantes y a las Organizaciones Internacionales para que brinden apoyo t?cnico y financiero destinado a programas de regularizaci?n, integraci?n y atenci?n a comunidades de acogida.

La declaraci?n adem?s recomienda fortalecer las instituciones nacionales responsables de determinar la condici?n de refugiado, y continuar apoyando la implementaci?n de procesos de regularizaci?n migratoria y otros mecanismos de residencia temporal y permanente.

Otras recomendaciones de la declaraci?n son fortalecer los mecanismos de lucha contra la trata de personas, robustecer los sistemas de salud y facilitar el acceso a la educaci?n para las personas refugiadas y migrantes, as? como crear estrategias espec?ficas para la integraci?n socioecon?mica.

La OIM y Acnur felicitaron a Costa Rica por su trabajo en al presidencia pro t?mpore 2024 del Proceso de Quito, ya que durante este periodo «se ha consolidado como un espacio t?cnico intergubernamental clave para la coordinaci?n de soluciones conjuntas ante los movimientos de migrantes y refugiados de Venezuela y otras nacionalidades».

Las organizaciones tambi?n saludaron el anuncio del Gobierno de Ecuador de asumir la presidencia pro t?mpore del 2025, as? como la incorporaci?n de Guatemala como nuevo miembro del foro.

El Proceso de Quito es un espacio de trabajo t?cnico regional de 14 pa?ses de Am?rica Latina y el Caribe (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, M?xico, Panam?, Paraguay, Per?, Rep?blica Dominicana y Uruguay), que naci? en 2018 por iniciativa de Ecuador, con el apoyo del Acnur y la OIM.

Informaci?n: EFE

Foto: Archivo

Lea tambi?n: La Polic?a de Brasil acus? a Jair Bolsonaro por tentativa de golpe de Estado

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda