Un reciente estudio realizado por dos organismos brit?nicos estima que el cambio clim?tico es responsable de 394 de las m?s de 450 muertes ocurridas en Madrid y Barcelona durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025.
El an?lisis, liderado por cient?ficos del Imperial College y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, evalu? 12 grandes ciudades europeas y concluy? que el cambio clim?tico provocado por el ser humano triplic? el n?mero estimado de muertes relacionadas con el calor en estas urbes.
Se calcula que unas 2.300 personas fallecieron por temperaturas extremas en las ciudades estudiadas, de las cuales se estima que 1.500 muertes (el 65%) son atribuibles directamente al calentamiento global.
Informes de Madrid y Barcelona
En detalle, el informe se?ala que en Madrid fallecieron aproximadamente 118 personas, de las cuales 108 fueron a causa del cambio clim?tico. En Barcelona, se registraron 340 muertes, y 286 de ellas se vincularon al cambio clim?tico.
Los investigadores notaron una diferencia significativa: a pesar de que Madrid experiment? temperaturas promedio m?s altas (30,16 grados) que Barcelona (29,04 grados) durante el periodo de estudio, la capital catalana registr? un n?mero considerablemente mayor de fallecimientos.
Esto sugiere diferencias en la vulnerabilidad entre ambas ciudades, posiblemente debido a factores como la proporci?n de viviendas unipersonales m?s susceptibles.
El estudio tambi?n resalta que Madrid sufre un r?pido aumento en la intensidad de las olas de calor debido al cambio clim?tico (unos 3,68 grados m?s en la ?ltima ola), en contraste con ciudades costeras como Lisboa, donde el incremento es menor. La ubicaci?n de Madrid en el interior de la pen?nsula ib?rica, alejada del efecto moderador del oc?ano, es un factor clave.
Foto: Referencial
Lea tambi?n: Fiscal?a de Colombia embarg? bienes de petrolera francesa por nexos con paramilitares