sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

ONU alerta sobre la violencia econ?mica contra la mujer, «tan perjudicial como la f?sica»

La violencia econ?mica contra la mujer es una forma de violencia de g?nero ?a menudo oculta y no controlada??que ?puede ser tan perjudicial como la f?sica, atrapando a mujeres y ni?as en un ciclo de denigraci?n y desigualdad?, alert? el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker T?rk.

El jefe de derechos humanos de Naciones Unidas abri? este viernes un debate sobre esta violencia econ?mica en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU,?donde asegur? que 3.900 millones de mujeres (pr?cticamente el total mundial) siguen enfrent?ndose a barreras legales?que afectan a su participaci?n en la econom?a.

Adem?s, la diferencia salarial entre hombres y mujeres a?n es del 23 por ciento (por cada d?lar pagado a ellos, ellas reciben 77 centavos),?mientras que 92 pa?ses siguen sin dictar leyes que establezcan la obligatoriedad de salarios igualitarios para ambos sexos.

Por otro lado, ?la brecha de ingresos entre todos los hombres y todas las mujeres a nivel global se mantiene en 100 billones de d?lares,?una cantidad abrumadora?, asegur? el alto comisionado en el inicio del debate.

Restricci?n al acceso al dinero

La violencia econ?mica contra la mujer, agreg?, empieza por cuestiones como ?restringirle el acceso al dinero, vigilar en qu? lo gasta, asegurarse de que no pueda abrir una cuenta bancaria o tomar decisiones financieras?.

Tambi?n son muchas las mujeres que no pueden buscar empleo, incluso ir a la escuela, gestionar su salario, su pensi?n o solicitar un pr?stamo, mencion? T?rk.

?Todas estas formas de violencia econ?mica est?n facilitadas por arcaicas normas de g?nero que consideran a los hombres como los que tienen que tomar las decisiones en materia financiera?, indic? el alto comisionado.

Estas restricciones a menudo comienzan en el seno familiar, ?interconectadas a menudo con violencia f?sica o sexual?, pero tambi?n pueden ser facilitadas por el Estado ?a trav?s de marcos legales discriminatorios que restringen el acceso de las mujeres a cr?ditos, empleos, protecci?n social o derechos de propiedad?.

Ante ello, asegur? el alto comisionado austr?aco, el mundo necesita??una completa reforma de esas leyes y pr?cticas discriminatorias??que les permita un mayor acceso a trabajo y educaci?n dignos y de calidad.

?La violencia contra mujeres y ni?as, en todas sus formas, es abominable e inexcusable, impidiendo su participaci?n completa e igualitaria en la sociedad, reprimiendo su potencial y robando su posibilidad de elegir y tener oportunidades?, asegur?.

Tambi?n destac? que la violencia de g?nero persiste por ?la omnipresencia de pr?cticas de masculinidad t?xica y misoginia ampliamente extendidas,?no espec?ficas de una determinada cultura o religi?n, y alimentadas por siglos de mentalidades anticuadas que se mantienen de forma peligrosa en todas partes?.

 

Informaci?n EFE

 

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda