Los grupos armados ilegales en Colombia innovaron en sus m?todos para reclutar forzosamente a menores de edad?utilizando para atraerlos videos de redes sociales con m?sica popular y mensajes que intentan glorificar la vida ilegal.
Scott Campbell, el representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en entrevista con The Associated Press, asegur? que est? contactando a Meta y TikTok a nivel global para que tomen ?medidas urgentes? para evitar que los grupos armados recluten m?s ni?os a trav?s de sus plataformas.
Afirm? que las empresas de redes sociales deben invertir m?s recursos en campa?as de prevenci?n, herramientas automatizadas y moderadores humanos que puedan eliminar los videos que buscan reclutar a menores en Colombia.
?Estas empresas deben, antes de entrar en el mercado y lanzar sus plataformas o productos, identificar los riesgos?, asegur? Campbell. ?Existe un riesgo obvio: que se podr?a utilizar para facilitar el reclutamiento de ni?os. ?C?mo lo mitigas o previenes?… Bajo los principios rectores de la ONU, debes demostrar que est?s haciendo algo?, agreg?.
ONU DDHH: URGEN MEDIDAS PARA TIKTOK Y META
Campbell se mostr? preocupado porque considera que las redes sociales no est?n dedicando recursos en pa?ses como Colombia para mitigar los da?os, mientras que s? lo hacen en el norte global porque ?es donde sienten la mayor presi?n pol?tica para tomar medidas?.
Consultado por AP sobre la existencia de pol?ticas que prevengan el reclutamiento de menores, un portavoz de Meta asegur? que proh?ben las ?organizaciones peligrosas vinculadas al terrorismo? en sus plataformas y apoyan el ?trabajo de las fuerzas de seguridad para combatirlas alrededor del mundo, incluyendo sus esfuerzos contra el reclutamiento de menores?.