Desde la mirada de la radiodifusi?n sonora comunitaria, que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido educativo, tur?stico, cultural, y patrimonial, hablar? de la?agrupaci?n musical Radio Am?rica, Valencia, estado Carabobo. Declarados Bien de Inter?s Cultural seg?n Providencia Administrativa N?015/2023 del 03 de mayo de 2023, publicada en la Gaceta Oficial de la Rep?blica Bolivariana de Venezuela N? 42.670 de 13 de julio de 2023 y N? 025/13 del 02 de agosto de 2013, publicada en la G.O.N.? 40.230 del 16 de agosto de 2013.
Lo que ser?, historia y memoria viva, toda vez que se complet? el proceso a objeto de la revitalizaci?n de La Agrupaci?n Musical Radio Am?rica, en el marco de las mejoras continuas que lleva a cabo la «emisora del pueblo» Radio Am?rica: «R.A. La Onda de la Alegr?a, C.A.» 90.9 FM, Patrimonio Cultural de la ciudad de Valencia (1998), Patrimonio Cultural de la Naci?n (2023), Patrimonio Cultural del municipio Naguanagua, declarada el 06 de diciembre de 2024, en Sesi?n Especial con motivo de enaltecer el legado de la cultura en el municipio Naguanagua, siendo el Orador de Orden Antonio Del Valle Vel?squez, presidente de la estaci?n Radio Am?rica, en aras de sumar esfuerzos de tareas conjuntas y en pro de la educaci?n, la cultura y el patrimonio, legado para las nuevas generaciones. ?Felicitaciones para las y los naguanag?enses!
La revitalizaci?n, hace referencia al fortalecimiento de los usos y las expresiones del patrimonio inmaterial, como es el caso de la agrupaci?n musical Radio Am?rica, (Gaceta Oficial N? 42.670, del d?a 13 de julio de 2023),?legado de los maestros de m?sica: Jos? Moro, quien desde 1955, se radic? en Valencia, como miembro de la Banda 24 de junio, en calidad de arreglista y trompetista para las Orquestas de Planta de Radio Am?rica, Conjunto de Chanis Martinez, y director del Conjunto Soneros de Ayer, adem?s de los m?sicos Miguel Casas Aug?/Augue, Manuel Espinoza «Ma?ito» entre otros, que tuvieron el honor de pasar por el auditorio del Radio Teatro y tocar el tradicional Piano de Cola, y dem?s instrumentos, habr?a que decir tambi?n, el estandarte y el bander?n alusivos a Radio Am?rica. Es hoy, momento propicio para recordar a tantos personajes como: Carlos Tovar Bracho, Oswaldo Yepes, Carlos Viso Del Prete, Andr?s Pacifico P?rez Or?n, H?ctor Haro, Lolita Naranjo de Haro, los hermanos Josep y Miguel Casas i Aug?, entre muchos, y quienes disfrutaron de aquella Radio Am?rica en la Calle Girardot, varios de ellos presentadores y m?sicos del «Vente t?».
De ah?, que el consentimiento libre, previo e informado por el concesionario de la?Radiodifusora ?Am?rica?: y la comunidad concernida, cumplieron un papel importante en el proceso de revitalizaci?n, como es el caso del conocido m?sico compositor Edy Castro, quien deleit? con su trabajo musical ?Flor Tacariguana? dedicado a Radio Am?rica, el periodista Jhon Pel?ez, colaborador especial en funciones de coordinaci?n del proceso de revitalizaci?n, Francisco Baute y su Agrupaci?n de Parranda Central Vencedores de Carabobo, el Dr. Vicente Gramcko y dem?s colaboradores. Entre las agrupaciones que deleitaron a los presentes la noche del viernes 29 de diciembre: Gaiteritos YMCA y The Charles Band. Estas actividades, pudieran incluir la difusi?n de informaci?n, sobre el elemento y su valor para las comunidades interesadas, por ejemplo, a trav?s de los medios y redes sociales.
Es por ello, la importancia de apoyar la concepci?n y ejecuci?n de iniciativas de los sectores p?blicos y privados, as? como, de la sociedad civil encaminadas a la promoci?n y la sensibilizaci?n en favor de la diversidad de las expresiones culturales. Ahora bien, se ha llevado a cabo con ?xito el proceso de revitalizaci?n de La Agrupaci?n Musical Radio Am?rica ?Patrimonio Cultural de Venezuela?, Instituci?n Social que se uni? al Radiocircuito Parranda Central, con la agrupaci?n musical Vencedores de Carabobo, entre otras, para preservar, salvaguardar y salvaguardiar el?Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) y la Memoria Hist?rica de la Naci?n.
La sensibilizaci?n, implica alentar a la Comunidad Concernida, a reconocer el valor del patrimonio inmaterial, respetarlo, y si estuviere a su alcance, tomar las medidas necesarias para garantizar su viabilidad, con miras a asegurar que la sensibilizaci?n se realice conforme a los principios de la Convenci?n para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003, a nivel nacional y de sus Directrices Operativas, es tambi?n momento de sensibilizar a las autoridades p?blicas y distintos actores locales sobre la problem?tica del desarrollo sostenible y a la importancia de tomar en cuenta su dimensi?n cultural. Entretanto, los medios de comunicaci?n, pueden contribuir en la difusi?n a la sensibilizaci?n, sobre la importancia que revisten la protecci?n y el fomento de la diversidad de las expresiones culturales. ?Visitemos, preservemos, salvaguardemos/salvaguardiemos los elementos culturales de La Agrupaci?n Musical Radio Am?rica en Valencia, estado Carabobo, Declarados, Bien de Inter?s Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC)!.