Por Danfny Vel?squez
Desde la mirada de la radiodifusi?n sonora comunitaria, que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido tur?stico, natural, cultural, y patrimonial, hablar? de la Virgen del Valle, Inmaculada Concepci?n, y de algunos de sus elementos asociados, declarados Bien de Inter?s Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), seg?n Providencia Administrativa N? 003/05 del 20 de febrero de 2005, publicada en la Gaceta Oficial N? 38.234 del 22 de julio de 2005.
«Vallita»
Invocando la memoria hist?rica con apego a las tradiciones, dedicar? a ?Vallita? este espacio, el cual me enorgullece por ser margarite?a y crecer con la fe mariana, que en palabras del Hno. Nectario Maria, El Excelent?simo Sr. Dr. Crisanto Mata Cova, Obispo de Cuman?, bajo cuya jurisdicci?n est? el Santuario de la Virgen del Valle, aprueba y recomienda la presente historia, hace referencia que ?En el nacimiento de nuestra Historia la Virgen coloc? su trono en el pecho de Col?n y en la inmortal carabela la Santa Mar?a?.
Patrona del Oriente
Continuando: Desde los Archivo de Indias, en la b?squeda de los or?genes a la advocaci?n de Nuestra Se?ora del Valle, la milagrosa Patrona de Margarita y de todo el Oriente de Venezuela, ha tenido la buena suerte de hallar todos los documentos del caso y dejar bien precisado todos los antecedentes de llegada a las playas de Margarita de la bendita Imagen, despu?s de breve estancia en el lugar de su pr?stino destino, que fue, la Nueva C?diz (isla de Cubagua), desde donde se traslad? al Valle a consecuencia de las ruinas de dicha perl?fera ciudad. As?, la vemos tomar posesi?n de su santuario, y convertida desde entonces la humilde ermita donde se refugiara en Margarita, en el centro maravilloso de la piedad y gratitud de los fieles por los incontables beneficios que de all? les proviene.
Una pintura
Gracias a los pinceles del fino pintor, Juan Antonio Rodr?guez, quien ha inmortalizado en un hermoso cuadro, fruto de su fecunda imaginaci?n y de su diestro pincel, la llegada de la Imagen de la Pur?sima, designada despu?s con el de la Virgen del Valle, a la ciudad de la Nueva C?diz de Cubagua. El arribo de un barco a la Nueva C?diz, era siempre un verdadero acontecimiento, que atra?a la atenci?n de todos; pero al tener noticias de que en la nao, que hab?a anclado en el mar, frente a la ciudad, ven?a la Imagen de la Pur?sima, el Vicario de la isla, Pbro. Francisco Villacorta, el p?rroco de la iglesia de Santiago, Pbro. Antonio Mel?ndez y el Prior del Convento de los Franciscanos, acudieron a la playa donde bajaban los bultos a recibir, y el que tra?a, la tan esperada Imagen, que ven?a de Espa?a v?a de Santo Domingo.
Impacientes abren el cofre que encierra la preciosa Imagen y admiran su aspecto y peregrina belleza. A su vista, el Pbro. Francisco Villacorta, cae de hinojos y no puede menos, ante la Imagen que contempla, de invocar a la que es Reina de Cielos y tierras y la insigne Protectora del mortal que la invoca con fe y confianza, sin sospechar siquiera, que un d?a habr?a de ser venerada por todo el pueblo fiel de Venezuela.
Es as? como todos los a?os, con motivo del d?a de la Natividad de Mar?a, el d?a 8 de septiembre, se celebran las fiestas en honor a la Virgen del Valle. Ella viste una t?nica con encajes blanco, y desde su cabeza cae un manto de tul blanco, con toda la indumentaria decorado en dorado, su cabeza dirigida al frente soportando una corona dorada, y ambas manos se juntan a nivel del pecho para sostener un rosario.
De los medios de comunicaci?n de la regi?n, cito a la emisora Radio Mundial Margarita (Hoy Sistema YVKE Radio Mundial Margarita: 1020 AM y 92.9 FM), fue inaugurada el 1 de septiembre de 1968, inici? sus transmisiones en el Bulevar 5 de julio de La Asunci?n y su planta transmisora estaba ubicada en el sector la Caranta de Pampatar, en el dial 1020 AM, siendo su primera transmisi?n la bajada de la Virgen del Valle, la primera voz de canto fue la de Augusto Ram?n El Chacelero y la voz de identificaci?n de la estaci?n fue la de Domingo Javier Ist?riz, dos acontecimiento para el primero de septiembre de 1968, honor a quien honor merece, y es ?Vallita?, la elegida, para dar inicio a la transmisi?n de esta estaci?n.
Las festividades de la Virgen del Valle comienzan con la bajada de su nicho y recibida por una multitud con aplausos y alegr?a; y un cierre, conocido como octavita, el d?a 15. No obstante, ella permanece cerca de los fieles hasta el 8 de diciembre, d?a de la Inmaculada Concepci?n, cuando es colocada nuevamente en su altar de la bas?lica. Durante todo el mes de septiembre, el santuario recibe a miles de visitantes y peregrinos, tanto de la isla como de todo el pa?s y fuera de este, incluyendo a la Marina Venezolana, por ser su santa Patrona, adem?s Patrona de los pescadores. ?Visitemos, preservemos, salvaguardemos/salvaguardiemos los elementos asociados a la Virgen del Valle, Pur?sima Inmaculada Concepci?n, declarados Bien de Inter?s Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC).















