Desde la mirada de la radiodifusi?n sonora comunitaria, que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido tur?stico, cultural y patrimonial, hablar? del Maestro?Gabriel Joel G?mez Cerezo, docente, locutor, productor nacional independiente (PNI), operador audio. y sonido, int?rprete, ejecutante musical, Licenciado en Educaci?n para las Artes, Especialista, Magister y Doctor en Ciencias de la Educaci?n, adem?s de Doctor en Patrimonio Cultural, asimismo, Cultor, Maestro Pueblo, T?cnico en Registro de Bienes Culturales?Patrimoniales y Portador Patrimonial de la Naci?n?(C?digo RPC-Venezuela: VE-IPC-0009XV), con declaratoria, como Bien de Inter?s Cultural, seg?n Providencia Administrativa N? 007/2021, de fecha 08 de abril de 2022, publicada en Gaceta Oficial de la Rep?blica Bolivariana de Venezuela N? 42.387, de fecha 30 de mayo del 2022.
El Maestro Gabriel G?mez, mirandino de coraz?n, naci? el 14 de mayo de 1980, en el seno de una familia conservadora, desde, dio pista de lo que ser?a su futuro, se caracterizaba por ser estudioso e investigador de los instrumentos musicales, su abuelo materno Juan Jos? G?mez, ejecutante del arpa (arpisto mirandino) y de quien aprendi? en sus inicios la m?sica, igualmente le ense?? a leer y escribir, desde muy temprana edad. Curs? estudios de educaci?n primaria en la Escuela ?Monse?or Lucas Guillermo Castillo? en el municipio Baruta, estado Miranda (participando de la Estudiantina dirigida por el m?sico Al? Montero), curs? educaci?n media y general en el ?Liceo Jos? Alberto Velandia? y el Ciclo Diversificado y Profesional en el ?Liceo Alejo Fortique?, en Baruta, egresando como Bachiller en Ciencias y participando de las actividades de los Departamento de Difusi?n Cultural.?Desde muy joven, apenas con 17 a?os, comenz? a recorrer por las aulas de diferentes Instituciones de Caracas y del estado Miranda en la actividad de la docencia. G?mez Cerezo, ha sido ?Maestro de Escuela?, Docente Especialista de Cultura en Unidades Educativas; Municipal, Distrital, Nacional desde 1997, as? como docente Universitario, Conservatorio de M?sica Sim?n Bol?var – UNEARTE, Postgrado ULAC entre otras Instituciones.
Lea tambi?n: Dedicado a la Virgen del Valle, Pur?sima Inmaculada Concepci?n del Oriente Venezolano
Se form? musicalmente en la Escuela de M?sica Jos? Reyna (Caracas), donde estudi? Cuatro venezolano y Mandolina y en la Escuela Miguel Jos? Sanz (Baruta). Tambi?n estudi? en la Escuela de M?sica Pedro Nolasco Col?n (Caracas). Teor?a y Solfeo, todos los cursos y c?tedras con el profesor Al? Montero. Sus maestros que influyeron en su crecimiento musical: Al? Montero y el profesor L?ster Paredes (ambos, desde la Escuela de M?sica y desde la Escuela Primaria Monse?or Castillo), paralelamente estudi? ?por o?do?, bandola guarique?a-central-yabajera con el maestro Juan Esteban Garc?a, en los Talleres de Cultura Popular de la Fundaci?n Bigott. Alternadamente,?realiz? diversos talleres entre los que se encuentran: Teor?a, Solfeo y Lectura Musical, Tradici?n en L?nea, y en El Centro de Animaci?n y Orientaci?n Cultural-FEZ:??Jos? Fern?ndez D?az? Bandola Llanera y Mandolina con el maestro Al? Montero.
Siempre se mantuvo atento para aprender «de los buenos y grandes maestros» de saberes, conocimientos y t?cnicas de la tradici?n: Ram?n, Claudio y Antonio Cerezo Montes (sus t?os maternos); Gervasio, C?sar, Juan Adolfo y Wilfredo Sayas, este ?ltimo, su mejor amigo de infancia, estudiaron desde 1988, en la misma escuela, con quienes aprendieron a ejecutar el Joropo-Central-Mirandino (Golpe Tuyero); Efr?n Jim?nez, le ense?? todo lo que deb?a saber acerca de la Parranda de San Pedro de Sarria; en lo tocante al Servicio de Educaci?n: Ram?n M?ndez, Oscar Chirinos, Henry Muro, Jes?s Blanco ?Toto?o?, Emma P?rez entre otros.
M?s adelante, desarroll? con otro grupo de maestros: Tirso P?rez, m?sico y soci?logo y Henry Toro, m?sico y herrero, amigos, de quienes aprendieron acerca de auto/etnograf?a y etno/musicolog?a. En su paso por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), asimil? de sus compa?eras de trabajo Dra. N?lida R?quiz y MSc. Glenny Sangil, acerca del Registro e Identificaci?n y Valoraci?n de Bienes Culturales Patrimoniales. G?mez Cerezo, es un incansable estudioso, en la actualidad, investiga sobre las Radios: Educativas, Memoriales, Culturales y?Patrimoniales, de igual forma, temas relacionados con la Heredad Cultural. Simult?neamente, escribe Art?culos cient?ficos arbitrados y art?culos de opini?n.
Ha sido declarado Bien de Inter?s Cultural, por sus significativos aportes y legados que enriquecen y forman parte del tejido cultural que sustentan la memoria hist?rica, el imaginario colectivo y la identidad cultural de la Naci?n.?En la esfera de la cultura y el patrimonio, en el ?mbito de la m?sica y la Radio, y en general, los v?nculos no se rompen f?cilmente, son necesarios para dejar el legado a las generaciones venideras.
?Preservemos, salvaguardemos/salvaguardiemos, los elementos culturales, declarados, Bien de Inter?s Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC)!
Por?Danfny Vel?squez