domingo, noviembre 2, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Opini?n Danfny Vel?squez: Municipio Buchivacoa, estado Falc?n: Patrimonio Cultural de la Naci

Desde la mirada de la radiodifusi?n sonora que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido tur?stico, natural, cultural y patrimonial, hablar? del municipio Buchivacoa, capital Capat?rida, estado Falc?n y de algunos de sus elementos asociados, declarados Bien de Inter?s Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), seg?n Providencia Administrativa N? 003/05 del 20-02-2005, publicada en la Gaceta Oficial N? 38.234 del 22-07-2005. Hoy, como Portadora Patrimonial de la Naci?n (Gaceta Oficial N? 43.127, del 14-05-2025).
Capat?rida, nombre de origen ind?gena, es la capital del municipio Buchivacoa, y est? ubicada a orillas del r?o hom?nimo, est? conformada por las parroquias: Zaz?rida, Valle de Eroa, Seque, Boroj?, Bariro, Goajiro (Guajiro) y Capat?rida, dichas parroquias conforman el municipio, que marcan una gran extensi?n de las costas falconianas. En la c?lebre regi?n de Casicure hasta el Lago de Maracaibo a orillas del Lago, habitaban seis pueblos caquet?os: Caricure, Carazo, Zaz?rida, Capat?rida, Piripi y los Arahuacos. Fue un antiguo asentamiento de indios caquet?os, en 1644, surgido como «pueblo de doctrina». Seg?n las cr?nicas de Indias en 1525, dos a?os antes de la fundaci?n de Coro, Juan de Amp?es visit? esta aldea en su primera expedici?n a tierra firme. Declarada por Real C?dula, pueblo de indios libres aliados y exentos de pagar tributos.
En los a?os de la colonia perteneci? al curato independiente del Vicariato de la Ciudad de Coro. Buchivacoa, ha sido lugar emblem?tico para la historia falconiana, en esta poblaci?n se encuentra ubicado el Campo Buchivacoa, donde en 1862, se libr? la batalla decisiva de la Federaci?n y sitio donde muri? en el a?o de 1532, el Gran Cacique Manaure, igualmente en Capat?rida tambi?n pernoct? en 1826, el Libertador Sim?n Bol?var, ya 4 km de esta poblaci?n, se encuentra «Pueblo Viejo de Capat?rida». Capat?rida es una provincia peque?a, con muchos a?os de historia, ya que fue fundada por los indios Caquet?os, siendo Capital del Gran Estado Falc?n-Zulia de 1881 a 1890, durante la Presidencia de Guzm?n Blanco, el ilustre americano. Es considerado por historiadores, como el pueblo Caquet?o m?s antiguo de Falc?n.
Pedro Felipe de Llamas, advierte en su registro Relaci?n de Coro, que en septiembre de 1768, Capat?rida era una parroquia de 500 ind?genas, con dos vecindarios cercanos de blancos y pardos. El obispo Mariano Mart?, visit? el lugar el 5 de febrero de 1774, momento en el que en Capat?rida se hab?a fundado una iglesia bajo la advocaci?n de Nuestra Se?ora de la Concepci?n. Sus pobladores se abastec?an con pozos de agua salobre, hab?an constituido un cabildo de alcaldes y regidores ind?genas, con el cacique Santiago Mart?nez Manaure, como l?der.
Contaban con 178 casas y 1.099 habitantes ind?genas y espa?oles. En esta ciudad se han editado varios peri?dicos de corte pol?tico, entre estos: El Palad?n Liberal, 1874; La Libertad de Imprenta, 1878; La Cota, 1886, de car?cter humor?stico; A?o Nuevo, 1889; El Ciudadano, 1894; El Eco de Buchivacoa, 1901; El Lucero, 1914; Fulgores, 1924; y La Voz del Pueblo, 1936. El 11 de octubre de 1931, desembarc? procedente de M?xico, en Puerto Guti?rrez, Rafael Sim?n Urbina, junto a un contingente de tropas, llegando a Capat?rida el d?a siguiente. El prop?sito era derrocar al dictador Juan Vicente G?mez, esta sublevaci?n se reprimi? poco despu?s.
La cercan?a de Capat?rida al golfo de Venezuela, permiti? que a este lugar llegaran mercanc?as de contrabando, procedente de las Antillas Holandesas. En la actualidad la econom?a se basa en la actividad petrolera, la pesca, el turismo, la agricultura y la agropecuaria. Capat?rida, est? catalogada como una de las localidades m?s sobresalientes en cuanto a su cultura, su econom?a, turismo siendo este, uno de los renglones que m?s se debe explotar por la belleza de sus playas, y monta?as. En esta zona se encuentra la playa Ant?nez, esta posee un relieve bajo, una peque?a elevaci?n parecida a los m?danos, formada por la acumulaci?n de sedimentos y por efecto de la din?mica local del oleaje.
La playa se forma cuando el mar se une con las costas y hace una bah?a, que puede ser apreciada por v?a a?rea. Este lugar es visitado por la comunidad local y regional, convirti?ndose en un centro tur?stico durante Semana Santa y dem?s d?as feriados. La conexi?n con la playa del Occidente de Falc?n se realiz? por el capit?n Sebasti?n Ant?nez, de origen portugu?s, en el siglo XVII. Tierra, cuna de la gran poeta Esther de A?ez, conocida como ?Ruise?or de la llanura Est?ril?, que alberg? en 1826, al palad?n de la libertad ?Sim?n Bol?var?.
?Visitemos, preservemos, salvaguardemos/salvaguardiemos los elementos naturales, culturales y patrimoniales del municipio Buchivacoa, capital Capat?rida, estado Falc?n!.

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Rami

Asistente virtual de Radio América 90.9 FM