Desde la mirada de la radiodifusi?n sonora comunitaria, que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido educativo, tur?stico, cultural, y patrimonial, hablar? del Museo Radio Am?rica y su colecci?n ?R.A. La Onda de la Alegr?a C.A.? 90.9 FM. Municipio Valencia, Estado Carabobo, Declarado Bien de Inter?s Cultural seg?n Providencia Administrativa N?015/2023 del 03 de mayo de 2023, publicada en la Gaceta Oficial de la Rep?blica Bolivariana de Venezuela N? 42.670 de 13 de octubre de 2023 y N? 025/13 del 02 de agosto de 2013, publicada en la G.O.N.? 40.230 del 16 de agosto de 2013.
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a trav?s del Instituto del Patrimonio Cultural, en ejercicio de la atribuci?n que le confiere la Ley de Protecci?n y Defensa del Patrimonio Cultural, en reconocimiento a las tradiciones que forman parte del imaginario colectivo y de nuestra memoria hist?rica, certifica que el: Museo Radio Am?rica y su colecci?n ?R.A. La Onda de la Alegr?a C.A.? 90.9 FM Municipio Valencia, Estado Carabobo, est? inscrito en el Registro del Patrimonio Cultural de Venezuela, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Naci?n y amparado por las leyes que regulan la materia. Instituci?n social al servicio de la comunidad, enfocada en investigar, coleccionar, conservar, interpretar y exhibir la heredad cultural en torno a los aportes de Radio Am?rica a la radiodifusi?n venezolana, desde un enfoque museol?gico abierto al p?blico, accesible e inclusivo, fomentando la diversidad y sostenibilidad del patrimonio cultural material e inmaterial que alberga en su colecci?n, enriqueciendo as? el tejido cultural, la memoria hist?rica, el imaginario colectivo y la identidad cultural de la Naci?n.
Es as? que, en el marco de sus 71 a?os, el Museo de Radio Am?rica y su colecci?n, abre sus puertas con un leve refrescamiento, para recibir a propios y visitantes, donde conocer?n las piezas que se exhiben, de lo que fue la otrora Radio Am?rica 890 AM, hace 71 a?os, cuando sali? por primera vez al aire, el 11 de abril de 1953, El Museo Radio Am?rica, nace por iniciativa de sus miembros fundadores, Monse?or Bernardo Heredia, Manolo Fachin Deboni, Manolo Fachin Viso, cuando Radio Am?rica, se encontraba ubicada en la Calle Girardot entre Urdaneta y Boyac? N? 98-28, en la misma estaci?n radial, existi?, El Museo donde se exhib?a para la ?poca en las paredes gran cantidad de placas alusivas a reconocimiento por cada hecho que acontec?a en el estado, en el ?mbito Nacional o Internacional, as? como trofeos, telegramas, medallas, fotograf?as, estandartes entre otros. El Museo Radio Am?rica, legado de sus fundadores, nace con un radioteatro, donde participaron ni?os, j?venes y adultos para la ?poca, luego pasando a los grandes escenarios de Venezuela y el mundo. Recordando las glorias de la radiodifusi?n carabobe?a, Oswaldo Yepes, Carlos Tovar Bracho, Manolo Fachin Deboni, Manolo Fachin Viso, Antonio Ortiz Navas, Andr?s P?rez Ora?, Luis Izaguirre, Joaqu?n Jim?nez Gonz?lez, V?ctor Julio Jim?nez Gonz?lez, Gregorio P?rez Suarez, Carlos Viso Del Prete, Al? Escorihuela, entre otros. As? como quienes me han acompa?ado en este recorrido hist?rico que han formado parte del staff: Francisco Jos? Bastida (El ?guila Negra), Luis Hern?ndez, Santos Murga, Alecia Rodr?guez, Salvador Castillo, Olguita S?nchez, Jos? Ochoa, (el popular cabeza de bombillo), Carlos Bello Gonz?lez, Ernesto P?rez entre otros.
El Museo de Radio Am?rica, est? dedicada a la labor de preservar y salvaguardar su historia. Ofrece a estudiantes, investigadores y p?blico en general, la posibilidad de consultar el pasado y el presente, a trav?s de una amplia colecci?n, entre los cuales se encuentra el micr?fono jirafa, discos de acetato, aparatos y objetos variados, de distintas ?pocas, as? como un completo archivo radiof?nico que contiene programaci?n digitalizada, con un alt?simo valor hist?rico y did?ctico, donde se han conservado entre otras cosas grabaciones de las voces inolvidables de reconocidos locutores, entre estos el mensaje navide?o que a?os tras a?os se transmite en Radio Am?rica, donde hay una doble autor?a atribuida, en cuanto a voz y texto se refiere, por un lado Andr?s P?rez Ora?, y por el otro, Carlos Tovar Bracho. El Museo Radio Am?rica, colocar? a disposici?n de estudiantes, investigadores y p?blico en general, un compendio de Tesis Doctorales: Orientaciones Te?ricas de la Gesti?n Estrat?gica de Radio Am?rica 90.9 FM, como Veh?culo de Buenas Pr?cticas de Salvaguardia (Participante: Dra. Danfny Vel?squez y Tutor: Dr. Gabriel G?mez); Radio Am?rica 90.9 FM, como Veh?culo de Buenas Pr?cticas de Gesti?n Compleja en la Educaci?n (Participante: Dra. Danfny Vel?squez); Orientaciones te?ricas al aprendizaje situado en la experiencia de la comunidad de pr?ctica Radio Am?rica 90.9 FM (Participante: Dr. Gabriel G?mez); Itinerario Biogr?fico de una Portadora Patrimonial Venezolana Historia de Vida de Danfny Vel?squez (Tutor: Dr. Gabriel G?mez); Sistematizaci?n Etnogr?fica en Radio Am?rica 90.9 FM: Una Propuesta para la Evaluaci?n de Experiencia de Desarrollo Comunitario en Educaci?n Patrimonial Cultural. (Tutora: Dra. Danfny Vel?squez y Participante: Dr. Gabriel G?mez). ?Visitemos, preservemos, salvaguardemos, y salvaguardiemos los elementos culturales del Museo de Radio Am?rica en Valencia, estado Carabobo, declarados, Bien de Inter?s Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC)!