Por: Mirecly Guzm?n Ramos
Existen tres letras que permiten salvar vidas, estas son RCP, lo cual significa Reanimaci?n Cardiopulmonar. Todos los ciudadanos del mundo (incluy?ndolo a usted que est? leyendo este art?culo), podemos ayudar a una v?ctima de un Paro Cardiaco (PC), conociendo y aprendiendo una serie de maniobras que permitan una oxigenaci?n adecuada al coraz?n y a todo el organismo en el momento en que ocurra esta emergencia.
En este apartado, iniciaremos con algunas definiciones claves para ir entren?ndonos en RCP (Reanimacion Cardiopulmonar) desde este momento, en este medio electr?nico, como es la p?gina Web de Radio Am?rica, La Onda de la Alegr?a 90.9 FM, como una nueva forma de ense?anza en RCP a toda la poblaci?n y as? masificar a la misma.
Momento I del entrenamiento:
Se define como Paro Cardiaco (PC), cuando ocurre un cese global de la circulaci?n, es decir, se detiene la actividad mec?nica del coraz?n de manera repentina en un individuo en donde no se espera que ocurra esto. Por ejemplo: Usted se encuentra en su trabajo, o en el banco, en un supermercado, en un parque o hasta en su propia casa, y alguien que ?se ve bien?, de pronto cae al piso, sin motivo alguno.??Qu? pensar?a usted en ese momento? Lo m?s probable es que esta persona ha presentado un Paro Cardiorespiratorio (PC).
Este se identifica de la siguiente manera: Ac?rquese a la persona, y t?quelo por ambos hombros y preg?ntele si se encuentra bien, si no responde, pida ayuda llamando al numero de emergencias, en este caso al 911 y pida una ambulancia y un DEA (Desfibrilador Externo Autom?tico); m?s adelante haremos ?nfasis en la importancia del mismo, luego observe el t?rax y vea si respira, si no respira ya tenemos dos maneras de diagnosticar el Paro Cardiaco (no responde al llamado y no respira); si ha hecho antes un entrenamiento sencillo y ha aprendido a tocar el pulso (que es tocar una arteria y sentir el palpito de la sangre) a nivel del cuello de manera suave, llamado pulso carotideo, sino siente el pulso es el tercer elemento para decir que esa persona se encuentra en Paro Cardiaco. No responde al llamado, no respira y no tiene pulso. Si usted s?lo puede reconocer los dos primeros pasos, est? bien, lo importante es que ya sabemos que est? en parada cardiaca. Pero? ?Y ahora qu? hacemos para salvarle la vida? En el pr?ximo art?culo, aprender?s que puedes hacer.
Escrito por la doctora:
Mirecly Guzm?n Ramos
Medicina Interna/Cardiolog?a Cl?nica.
Fundadora del RCP Tour Venezuela.
(Programa Comunitario para la ense?anza de la RCP y uso del DEA).