viernes, septiembre 26, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

La mayoría de los países abandonan la Asamblea General de la ONU a la llegada de Netanyahu

La llegada del primer ministro israelí a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York provocó una reacción inmediata: delegados de varios países optaron por abandonar la sala justo cuando el mandatario se disponía a intervenir en la cuarta jornada de la asamblea anual de jefes de Estado. Este gesto marcó el inicio de una sesión en la que el líder israelí centró su discurso en la situación actual en Medio Oriente.

Durante su intervención, Benjamin Netanyahu abordó la estrategia de su gobierno respecto a la ofensiva final contra Hamas, subrayando la determinación de Israel en este conflicto.

El primer ministro dedicó parte de su alocución a rememorar los ataques del 7 de octubre, hechos que, según su exposición, continúan influyendo en la política de seguridad israelí y en la postura internacional frente al grupo palestino.

El ministro llevó consigo elementos para exhibir sus ideas

Para reforzar sus argumentos, Netanyahu recurrió a la exhibición de mapas y carteles. Estas herramientas visuales sirvieron para ilustrar tanto la dimensión del conflicto como las preguntas que el mandatario dirigió a los representantes que permanecieron en la sala.

Con este recurso, buscó enfatizar los desafíos que enfrenta Israel y plantear interrogantes sobre la respuesta de la comunidad internacional ante la situación en la región.

Asimismo Netanyahu, insistió ante la Asamblea de la ONU en que Israel no reconocerá un Estado palestino. “Es una locura y no lo haremos”, dijo y recalcó que no cometerá un “suicidio nacional” haciéndolo.

“Mi posición contra un Estado palestino es la política del Estado y de la población del Estado de Israel”, explicó y añadió que hacerlo sería “recompensar a los fanáticos que apoyaron” el 7 de octubre.

La Autoridad Palestina es una institución “corrupta hasta la médula”, acusó Netanyahu, días después de que varios países occidentales, como Reino Unido, Canadá y Australia, se añadieran al reconocimiento de Palestina como Estado.

Reiteró el llamado para la liberación de los rehenes israelíes

El premier israelí, afirmó que su discurso se está retransmitiendo en vivo en los teléfonos móviles de los gazatíes, para que lo escuchen los líderes de Hamas y los que mantienen cautivos a los rehenes.

“Ahora digo, deponed las armas, dejad a mi gente en libertad”, añadió.

El primer ministro destacó la reciente campaña militar en Gaza y la lucha en múltiples frentes. «Gracias a la determinación de nuestro pueblo y la valentía de nuestros soldados, Israel consiguió una de las victorias más importantes de su historia.»

Información: Infobae

Foto: Cortesía

Lea también: Reino Unido creará cédula digital contra inmigración ilegal

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda