El papa León XIV comenzó a corregir algunas de las reformas y decisiones financieras más cuestionables de su antecesor, Francisco, cancelando el lunes una ley que concentraba el poder financiero en el banco del Vaticano.
León XIV abrogó la ley de 2022 que decretó que la gestión de los activos de la Santa Sede era la “responsabilidad exclusiva” del Instituto para las Obras de Religión (IOR).
En su primer decreto ejecutivo, León XIV publicó el lunes una nueva ley que establece que la Santa Sede generalmente utiliza el IOR, pero puede recurrir a bancos no vaticanos en otros países si el comité de inversiones del Vaticano “considera que es más eficiente o conveniente” hacerlo.
La ley de 2022 tomó a muchos en el Vaticano por sorpresa, ya que parecía contradecir la constitución fundacional de la Santa Sede. La constitución dice que la oficina de patrimonio, APSA, es responsable de administrar los bienes inmuebles y las inversiones financieras del Vaticano.
Incluso Francisco se dio cuenta del problema y tenía la intención de solucionarlo, dijeron funcionarios del Vaticano, pero murió en abril, antes de poder hacerlo.
Segunda decisión significativa de reforma
Fue el segundo movimiento significativo que León XIV ha tomado en el mismo número de semanas para reformar algunas de las decisiones de Francisco. El 27 de septiembre, removió a un alto administrador en la Secretaría de Estado y lo envió a París para ser embajador ante la UNESCO.
Monseñor Roberto Campisi era cercano a Francisco, quien lo había designado presidente de una nueva comisión de recaudación de fondos que se formó para generar donaciones para la Santa Sede, que carece de fondos.
Los estatutos y miembros de la comisión se anunciaron mientras Francisco estaba en el hospital, el 26 de febrero, e incluían solo italianos sin experiencia profesional en recaudación de fondos.
La falta de recaudadores de fondos calificados y la ausencia de estadounidenses inmediatamente generaron preguntas sobre la credibilidad de la comisión. Los estadounidenses están entre los mayores donantes a la Santa Sede, pero también exigen niveles de transparencia y responsabilidad que el Vaticano no siempre ha seguido.
La transferencia de Campisi sugiere que León XIV está planeando renovar la comisión y quizás nombrar nuevos miembros que otorguen a la comisión más peso y credibilidad con donantes clave.
La nueva ley se anunció el mismo día que León XIV se reunió con los Caballeros de Colón, la influyente organización caritativa católica de Estados Unidos que es un importante donante de la Santa Sede. En sus comentarios, León XIV agradeció a los caballeros por su último proyecto caritativo: la restauración del baldaquino de Bernini sobre el altar de la Basílica de San Pedro.
Información y foto: AP
Lea también: Renuncia primer ministro de Francia tras presentar gabinete