martes, septiembre 30, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Pasajeros del transporte público denuncian cobro excesivo y falta de atención al adulto mayor

Usuarios del transporte público manifiestan descontento ante el cobro excesivo por parte de los transportistas en el estado Carabobo, práctica que afecta directamente la economía y el bienestar de la población más vulnerable. También denuncian trato inadecuado para los adultos mayores.

Los transportistas están cobrando 50 bolívares durante la semana, dentro del mismo municipio, cifra que no está reflejada en la última Gaceta Oficial N.º 43 218, publicada el 22 de septiembre de 2025, ni en los documentos reglamentarios que rigen el sector. Más alarmante aún es el incremento a 60 bolívares los domingos, una práctica que, además de carecer de respaldo legal, aumenta la carga económica sobre quienes dependen del sistema público para desplazarse a sus actividades diarias.

Los afectados aseguran que los transportistas de Valencia, Los Guayos, Guacara entre otros; pegaron una copia de una supuesta Gaceta Oficial, que señala los montos que ellos están exigiéndole a quienes abordan las unidades colectivas.

Los afectados exigen al ente rector tomar cartas en el asunto lo antes posible, piden inspección de rutas y exigen trato digno para los adultos mayores quienes han dado parte de su vida al progreso del país.

En la Gaceta Oficial Nº 43 218, publicada el 22 de septiembre de 2025

En la Gaceta Oficial Nº 43 218, publicada el 22 de septiembre de 2025, el Gobierno Nacional redefinió la estructura tarifaria del transporte público urbano y sub‑urbano, introduciendo nuevas medidas de equidad y accesibilidad para mujeres mayores, hombres mayores y personas con discapacidad. La normativa también contempla un descuento significativo para estudiantes y un recargo por días festivos.

Según la resolución ministerial, el costo de un viaje en autobús urbano se fijó en Bs. 40. En contraste, el transporte colectivo de los metros, ferrocarril y las operadoras estatales mantiene una tarifa ligeramente inferior, en Bs. 30 por trayecto. Esta diferencia pretende reflejar los distintos costos operativos y asegurar la sostenibilidad de los servicios públicos.   

El documento detalla los beneficios para grupos especiales y así fomentar la inclusión social y reducir la carga económica sobre poblaciones vulnerables se establecen las siguientes disposiciones: grupo condición beneficio; mujeres 55 años, el pasaje será gratuito en transporte urbano, hombres de 60 años pasaje gratuito en transporte urbano al igual que las personas con discapacidad.

Los estudiantes activos gozan de un descuento del 50% sobre la tarifa oficial. Las  tarifas máximas para rutas suburbanas, define una escala tarifaria progresiva que varía según la distancia.

– Hasta 10 Km – Bs. 40.

– 10.1 Km a 20 Km – Bs. 45.

– 20.01 Km a 30 Km – Bs. 50.

– 30.1 Km a 40 Km – Bs. 55.

– 40,1 Km a 50 Km – Bs. 60.

– 50.1 Km a 60 Km – Bs- 65.

– 60.1 Km a 70 Km – Bs. 70.

– 70.1 Km a 80 Km – Bs. 75.

– 80.1 Km a 90 Km – Bs. 80.

– 90.1 Km en adelante – Bs. 85.

Redacción: Ruth Laverde

Foto: Referencial

Lea también: Pasaje urbano subió a 40 bolívares

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda