Con el fin de aminorar los riesgos f?sicos y psicol?gicos a los que est?n expuestos los periodistas durante la cobertura de hechos noticiosos, representantes de la Fundaci?n Venemergencias y del Colegio de Psic?logos de la entidad impartieron las herramientas te?ricas y pr?cticas para preservar sus vidas y la de las dem?s personas involucradas en cualquier siniestro, actividad organizada por el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo.

Esta primera jornada de actualizaci?n enmarcada en la programaci?n del mes del periodista, cont? con el patrocinio de las empresas Crema Helados, Fr?o Borges y Executives Suites, lugar donde los participantes se reunieron durante los d?as viernes 7 y s?bado 8, junto a los directivos del cuerpo colegiado que celebrar? su d?a el pr?ximo 27 de junio.

Taller de Primeros Auxilios
La primera parte del taller protocolo de Seguridad y Primeros Auxilios para coberturas period?sticas, fue facilitada por el coordinador de operaciones de la referida fundaci?n, Jes?s Mart?nez, quien indic? los elementos que forman parte del programa de atenci?n m?dica intermedia (Pami) mediante el cual se entrena a los participantes para salvar la mayor cantidad de v?ctimas de determinado siniestro.

?Ense?amos lo que es el soporte b?sico de vida mediante maniobras de Reanimaci?n Cardio Pulmonar (RCP) con todas sus t?cnicas y el control y manejo de hemorragias que son las primeras causas de muerte en el mundo?, explic? el galeno con m?s de 25 a?os de experiencia.

Impacto mental y emocional
La segunda parte de esta formaci?n dirigida a periodistas, estuvo a cargo del periodista y cineasta Gustavo Alem?n, quien, con ejercicios grupales, explic? los tipos de pautas que deben desarrollar los comunicadores sociales, los posibles escenarios y la preparaci?n log?stica con la cual deben ser abordados, tomando en cuenta que, para el periodista, lo m?s importante es medir riesgos y preservar su vida.
La ?ltima parte, facilitada por el psic?logo Jes?s Reyes, describi? las consecuencias del impacto mental y emocional que puede experimentar un periodista en el ejercicio de su trabajo, as? como el abordaje que ?ste debe dar a las v?ctimas con las cuales interact?a en escenarios de gran impacto.

La secretaria general del CNP Seccional Carabobo Ruth Lara Castillo, asegur? que fueron logrados los objetivos de este taller, gracias al cual sus colegas podr?n salvaguardar sus vidas, las de las personas de su entorno en una adversidad y manejar, de forma consciente, su salud mental.
La gremialista agradeci? a las empresas que hicieron posible la realizaci?n de esta actividad de formaci?n, y reiter? la invitaci?n a todos los periodistas que hacen vida en la regi?n a que se sumen a la agenda organizada para celebrar el mes del periodista.
Nota de prensa
Fotos: Juan Carlos Hern?ndez