sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Petro firma el presupuesto anual de 2025 por un valor menor de lo deseado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firm? este jueves por decreto el presupuesto para el pr?ximo 2025 por una cifra inferior a la deseada por el Gobierno despu?s de encontrarse con dificultades en el Congreso, que hundi? el proyecto de reforma tributaria que buscaba financiar parte de este.

As? lo inform? el mandatario en su cuenta de X: «He firmado el presupuesto desfinanciado en 12 billones de pesos (unos 2.700 millones de d?lares o 2.600 millones de euros al cambio de hoy) tal como se present? al Congreso de la Rep?blica y tal como ordena la Constituci?n nacional».

«En el decreto de liquidaci?n se expresar? cu?les partidas de funcionamiento e inversi?n se aplazar?n en el 2025, mientras se consigue la financiaci?n necesaria que no fue posible por la acci?n oscura de los due?os de los juegos de suerte y azar ilegales dentro de las comisiones econ?micas del congreso», agreg? el mandatario, que en los recientes d?as ha criticado a los congresistas por no aprobar las reformas presentadas por su Gobierno.

Petro asegur? que firmo el presupuesto desfinanciado

Hace justo una semana el Legislativo hundi? el proyecto de reforma tributaria que buscaba recaudar 9,8 billones de pesos (unos 2.200 millones de d?lares o 2.120 millones de euros) para financiar parte del presupuesto de 2025.

Este rev?s lleg? despu?s de la dimisi?n del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, que dej? el cargo hace unas semanas al verse envuelto en un esc?ndalo de corrupci?n.

Previamente el Congreso tambi?n hab?a rechazado la ley de presupuesto en un Legislativo donde Petro cada vez tiene menos aliados y hace tiempo perdi? la mayor?a.

El decreto firmado ahora por Petro contempla ingresos por 511 billones de pesos (116.000 millones de d?lares o 112.000 millones de euros) y de gastos por 523 billones de pesos (119.000 millones de d?lares o 115.000 millones de euros), lo que supone una diferencia de 12 billones de pesos que el Gobierno tendr? que recortar de partidas a?n no especificadas.

Informaci?n: EFE

Foto: Agencia

Lea tambi?n: Vicepresidenta argentina: Jam?s habr?a autorizado a un polic?a a ir a Venezuela

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda