jueves, noviembre 27, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Petro ordena investigar chats sobre supuestas infiltraciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó un examen de informática forense a los chats de alias Calarcá, jefe de una disidencia de las FARC, que dan cuenta de infiltraciones en las principales instituciones de seguridad del Estado colombiano, y afirmó que solo tras ese análisis tomará decisiones.

El mandatario se refirió al tema durante un consejo de ministros celebrado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, donde reiteró su preocupación por el alcance del escándalo divulgado este domingo por Noticias Caracol.

Según dijo, dio la instrucción de que se «haga un examen forense, de informática forense, a los chats que la Dijín (de la Policía) entrega a la Fiscalía de Antioquia, que no a la Fiscalía General. Espero que sea la Fiscalía General, y sepamos la verdad con un aval de informática forense de la Fiscalía, que es la entidad que puede hacer eso».

La investigación periodística reveló que las disidencias de las FARC habrían logrado un profundo nivel de infiltración en la Fiscalía, el Ejército y agencias de inteligencia.

El reportaje se basó en la información contenida en computadores, teléfonos y memorias USB incautados a jefes del grupo armado el 23 de julio de 2024 en un retén militar en Anorí, en el departamento de Antioquia (noroeste).

En uno de los correos revelados, con fecha del 8 de febrero de 2024, alias Calarcá, jefe del Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), una disidencia de las FARC, le dio instrucciones a uno de sus hombres para reunirse con el general Juan Miguel Huertas, actual jefe del Comando de Personal del Ejército.

Otros supuestos implicados

Las comunicaciones también mencionan a Wilmar Mejía, un licenciado en educación física que ingresó a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) en 2024 y que en febrero lo ascendieron a director de Inteligencia Estratégica.

Según el reportaje, Huertas —cercano al presidente— presuntamente ofreció protección a disidentes y promovió la creación de una empresa de seguridad para facilitarles la movilidad.

«De acuerdo a eso (los resultados del examen forense) tomaré decisiones, no antes, porque es la verdad la que guía mis decisiones», aseguró Petro.

En paralelo, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, afirmó que el general Huertas continuará al frente del Comando de Personal del Ejército mientras se comprueban o descartan sus presuntos vínculos con la disidencia liderada por Alexander Díaz, alias Calarcá.

Huertas negó tajantemente cualquier relación con grupos armados ilegales y, en una carta pública, sostuvo: «Rechazo de manera tajante, categóricamente y absoluta cualquier señalamiento que pretenda vincularme con organizaciones armadas al margen de la ley».

Información: RT
Foto: Agencia

Lea también: Miss Universo 2025 denunció que recibe amenazas de muerte

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

RAMI

RAMI