La formulaci?n de cargos contra la campa?a presidencial de Gustavo Petro llev? al mandatario colombiano a presentar su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y a atacar a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que lleva el caso.
El CNE consider? el martes que Petro, como candidato; el gerente de su campa?a, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deber?n responder «por la presunta vulneraci?n al r?gimen de financiaci?n de las campa?as electorales», pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas que no declararon.
El mandatario asegura que se est? llevando a cabo un golpe de Estado en su contra y defiende su posici?n de que el CNE se extralimit? en sus funciones.
Enfatiza que no cometi? ning?n delito y afirm? que este organismo administrativo no puede juzgarlo.
Por esa raz?n, el vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, asegur? que el mismo martes el Gobierno recurri? a la CorteIDH, pues considera que la decisi?n tomada por el CNE viola el voto popular con el que Petro? lo eligieron presidente en 2022.
Petro lleva su caso a la Corte IDH
En opini?n de Rojas, se trata de «una situaci?n que puede ser muy grave para la democracia en Colombia», pues «se ha desconocido el fuero que como derecho le asiste al presidente».
«Este es un procedimiento que es muy peligroso para la democracia, yo lo llamo golpe a la democracia», afirm? el vicecanciller, que ha comparado la situaci?n con el proceso de destituci?n que vivi? Dilma Rousseff en Brasil en 2015.
Petro ya acudi? a la CorteIDH cuando la Procuradur?a (Ministerio P?blico) lo suspendi? en 2013 cuando era alcalde de Bogot?, por supuestas irregularidades en el tr?mite de un contrato de recogida de basuras y entonces el tribunal internacional determin? que sus derechos pol?ticos fueron afectados por esta decisi?n.
Cr?ticas al CNE
El presidente del CNE, el excongresista C?sar Lorduy, afirm? en una entrevista con la emisora Caracol Radio que ese organismo investiga pero no tiene la competencia para decidir si el presidente debe o no dejar el cargo.
Sin embargo, Petro lo acus? de tenderle una trampa para despojarlo del cargo: «Claro que el CNE no es competente para que yo deje el cargo, pero abri? la puerta al formular cargos de manera inconstitucional. Es un prevaricato que busca el golpe parlamentario».
«No se me acusar? de ning?n delito que no he cometido, se me har? un juicio por indignidad cuando no se ha sobrepasado ning?n tope de la campa?a», agreg? hoy Petro, quien acus? al exfiscal general Nestor Humberto Mart?nez, «copartidario del se?or Lorduy y de (el exvicepresidente) Germ?n Vargas Lleras» de ser el autor de «la estrategia» de «un golpe de Estado con pruebas falsas».
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, abog? por tender «espacios de di?logo para tramitar las diferencias» y se?al? que la decisi?n del CNE es «un obst?culo en el camino», pues considera que se «equivoc?» e invit? a ese organismo a «reflexionar» sobre lo que est? sucediendo.
«El CNE no puede investigar al jefe del Estado, que tiene un fuero integral que se desconoci? con esta decisi?n y es muy mal precedente, m?s all? del presidente Petro», a?adi? Cristo.
?Apoyo y cr?ticas
El mandatario recibi? este mi?rcoles el respaldo de las centrales obreras que convocaron para el pr?ximo 23 de octubre una manifestaci?n de apoyo al presidente.
Lea tambi?n: Diddy acude al tribunal de apelaciones para solicitar la libertad bajo fianza
Informaci?n: EFE
Foto: agencia