jueves, octubre 16, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Petro pide crear un «poder p?blico mundial» para regular la IA y evitar una «cat?strofe»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidi? este mi?rcoles crear un «poder p?blico mundial, global y multilateral» para regular la inteligencia artificial (IA), con el objetivo de mitigar sus efectos sobre el trabajo humano y una «cat?strofe» econ?mica y social.

«Un poder p?blico mundial, global y multilateral, en el sentido de que admita la diversidad de las civilizaciones, es indispensable si queremos regular la IA. O si no, la IA, v?a productividad del capital, avasallar? la humanidad», advirti? el presidente colombiano en un discurso durante la Cumbre Mundial de Gobiernos, celebrada en Dub?i.

Petro sugiri? as? crear un «sujeto pol?tico» de la humanidad con el objetivo de regular «la nube donde se ha condensado y acumulado digitalmente el pensamiento humano», mientras que advirti? de una regulaci?n p?blica o a nivel nacional de esta herramienta que derivar? en una «crisis de sobreproducci?n».

PETRO URGE A REGULAR LA IA

«Si hacemos confluir los efectos sociales de la IA y los efectos sociales en su primera fase de la crisis clim?tica, dado que el efecto final de uno y otro es la extinci?n de la humanidad, entonces la pregunta es: ?qu? hacen los gobiernos?», cuestion?, para responder que los gobernantes «se quedan cortos».

Seg?n Petro, la expansi?n del uso de la IA en un contexto de libre mercado «equivale a una salida en masa de centenares de millones de trabajadores de sus puestos de trabajo», lo que derivar? en «un crecimiento del conflicto social en el interior de cada pa?s, de cada ciudad, intensificado por la diversidad ?tnica».

«Pero si a esto le articulamos el tema de la crisis clim?tica, que se puede agudizar si los nuevos mecanismos de producci?n y de productividad desatados por la IA consumen m?s combustibles f?siles que lo que hoy se consume, pues tendremos un crecimiento, una espiral de la crisis y el colapso clim?tico», advirti?.

En este sentido, alert? de que este «colapso clim?tico» provocar? que «territorios extensos empiezan a ser invivibles» y que algunas zonas «expulsan su poblaci?n actual» -unas 3.000 millones de personas para el a?o 2070, seg?n estudios cient?ficos citados por Petro- que tendr?n que desplazarse del sur al norte «simplemente buscando agua».

Informaci?n: EFE

Foto: Agencia

Lea tambi?n: Familiares de migrantes venezolanos enviados a Guant?namo defienden su inocencia

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda