Los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y Colombia, Gustavo Petro, mantuvieron este martes una reuni?n bilateral en la ciudad de Cali en la que hablaron sobre cooperaci?n energ?tica, en medio de la crisis que vive el pa?s vecino, y fijaron un encuentro pr?ximo en las Islas Gal?pagos.
Los mandatarios se encontraron en la Hacienda Las Ma?anitas, en Cali, donde Noboa est? en su primera visita oficial a Colombia para participar en la COP16 de la Biodiversidad.
«Discutieron temas de cooperaci?n energ?tica y acordaron un pr?ximo encuentro en las Islas Gal?pagos para continuar sus conversaciones» a?n sin fecha, inform? la Presidencia colombiana en un escueto comunicado.
Estaba previsto que ambos presidentes conversaran sobre la crisis energ?tica que atraviesa Ecuador, con apagones programados de hasta 14 horas al d?a en total, y la necesidad de que Colombia reanude la venta de electricidad.
PETRO Y NOBOA ABORDARON LA COOPERACI?N ENERG?TICA
Pero este mismo martes, la ministra de Ambiente, Agua y Transici?n Ecol?gica ecuatoriana, In?s Manzano, confirm? que el Gobierno colombiano mantiene su negativa a retomar de momento el suministro de electricidad a Ecuador.
«Lamentablemente el ministro (de Minas y Energ?a de Colombia, Andr?s Camacho) dijo que, aunque hay toda la disponibilidad y voluntad pol?tica por parte del presidente de Colombia, no pueden vender a los 18 millones de ecuatorianos que necesitamos energ?a, as? que estamos viendo la parte privada», dijo Manzano en una entrevista con Caracol Radio desde Cali.
La ministra ecuatoriana, que a su vez est? a cargo de manera interina de la cartera de Energ?a y Minas, agreg? que realmente cre?a que «era posible» que el Gobierno de Colombia accediera a la venta, debido a la «sequ?a sin precedentes» que vive Ecuador, y «viendo sus embalses y la entrada de lluvia» que hay en el pa?s vecino.
«Pero tambi?n debo respetar la decisi?n del ministro Camacho», agreg?.
Manzano se?al? que el ministro colombiano lo que quiere «es proteger sus embalses para el estiaje que viene en camino y est?n en todo el derecho».
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, afirm? tras la reuni?n de Petro con Noboa que su pa?s tiene «limitaciones por cuestiones del clima, por disponibilidad de energ?ticos para la venta energ?a», pero destac? que ambos pa?ses trabajar?n «a partir de ma?ana» en «un plan de trabajo» para solucionar esta situaci?n.
«Los presidentes coincidieron en que es importante tener una estrategia de largo plazo para interconexi?n el?ctrica y energ?tica y poder mirar proyectos de futuro de generaci?n», a?adi? Murillo.
D?FICIT ENERG?TICO EN ECUADOR
Actualmente Ecuador tiene un d?ficit de alrededor de 1.000 megavatios para atender su demanda nacional ya que la matriz energ?tica del pa?s depende de m?s de un 70 % de centrales hidroel?ctricas, afectadas por la peor sequ?a de los ?ltimos 60 a?os, seg?n lo ha calificado el Gobierno.
La crisis energ?tica de Ecuador se ha visto tambi?n agravada por la falta de inversiones en los ?ltimos a?os en un sector controlado ?ntegramente por empresas p?blicas, lo que ha abierto el debate en el pa?s de realizar reformas para facilitar la llegada de inversi?n privada.
El pasado domingo, la Asamblea Nacional (Parlamento) aprob?, por unanimidad, el «proyecto de Ley Org?nica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Transici?n a Energ?as Renovables», propuesto por Noboa, que busca promover la inversi?n privada en el sector el?ctrico en proyectos de generaci?n de hasta 100 megavatios frente a los actuales 10, entre otras medidas.
Lea tambi?n: Imputan nuevo delito a Bego?a G?mez por software de la Complutense
Informaci?n: EFE
Foto: Agencia