En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, ecologistas plantaron 150 árboles de diversas especies en el sector Angelonal Aguirre, municipio Montalbán del estado Carabobo.
Los participantes de esta jornada de reforestación lograron plantar especies frutales y forestales como: merey, guama, pejua, araguaney, caoba, cedro, entre otras, deben mantenerse preservadas por la comunidad ya que son de suma importancia para el cuidado del ecosistema.
Es de resaltar que el profesor Otilio Muñoz lleva adelante junto a otros colaboradores, el proyecto de Ecoturístico del rescate del Cerro Quebrada Honda, con la finalidad de proteger esta área productora de agua para la comunidad.
En el mes de agosto, en este cerro, se llevó a cabo una Jornada de Reforestación y Prácticas de Conservación de Suelo con Vetiver, en la que ya habían sembrado 120 árboles frutales de diversas especies y mil 363 propágulos de vetiver, equivalentes a 273 metros lineales de barrera antierosiva.
Al respecto el Grupo Red Selva, resaltó el trabajo que se viene haciendo desde hace cuatro años en Montalbán, en el tema control de incendios y la reforestación, con apoyo de otras organizaciones, en donde estiman se han sembrado alrededor de 6 mil árboles, ha empezado a dar frutos. Explican que desde hace dos años la selva húmeda ha retomado su función. Por lo que instan a todos a continuar uniendo esfuerzos en materia ambiental.
Información: Notitarde
Foto: Referencial
Lea también: Edición 67 del Salón Arturo Michelena tendrá novedosa sala inmersiva















