sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Platos t?picos de Venezuela, Per? y Egipto se dan cita en un pueblo del norte de Espa

Platos t?picos de Venezuela, Per?, Colombia, Guatemala, Marruecos, Egipto, Siria y Brasil se pudo degustar este s?bado en una cata internacional, que sirvi? como encuentro cultural en la localidad gallega de Ames, noroeste de Espa?a.

En la plaza del pueblo, donde conviven m?s de setenta nacionalidades, se formaron colas para probar el ‘lomo saltado’ de Per?, un plato de fusi?n muy popular cocinado en directo que se come en todo ese pa?s y que mezcla las tradiciones chinas con ingredientes peruanos, por lo que incluye aj? amarillo, cilantro y tomate, acompa?ado de un esponjoso arroz blanco y papas fritas.

No menores eran las hileras para acceder al puesto de la ‘papa a la huanca?na’, cocida en una salsa cremosa y picante hecha de queso fresco y tan famosa como la causa lime?a.

El ‘koshari’, el plato nacional de Egipto hecho a base de arroz, lentejas, pasta, cilantro y salsa de tomate, era una buena opci?n para los vegetarianos, al igual que el ‘Tabule’, la famosa ensalada siria en la que el perejil lo es todo.

Las ‘kubba’, que son las croquetas ?rabes, se agotaron con rapidez, al igual que las papas rellenas de Colombia.

No menos demandado el ‘kak ik’ de Guatemala, una suerte de sopa de chompiche (pavo) con achote, un colorante por el que luce un rojo intenso.

Ya en la parada de Venezuela, con once recetas diferentes, se terminaron en tiempo r?cord las arepas saladas y dulces, el asado negro, las empanadas de carne mechada, los teque?os, el dulce tres leches y el quesillo, que lleva leche condensada.

El delicioso bocado de pollo brasileiro, las ‘coxinhas’, dur? otro suspiro.

Y para beber, desde panela a horchata de arroz.

Platos t?picos de Venezuela, Per? y Egipto se dan cita en un pueblo del norte de Espa?a

Traer hambre pero sobre todo «compartir» son los requisitos que pidi? el alcalde de Ames, Blas Garc?a, a los asistentes, una cifra incluso mayor que en otros a?os por la ubicaci?n y por coincidir con la tarde de mercadillo en la zona. «Comed y pasadlo bien», dese? a todos en su breve discurso.

Integraci?n y conocimiento, estos dos factores son si cabe los m?s importantes para los participantes, como confesaron pr?cticamente todos.

Muchos vistieron trajes tradicionales y hubo hasta exhibiciones de baile, como el tradicional peruano o la actuaci?n estelar del grupo Batuko Tabanka, de mujeres caboverdianas.

Leonardo Pena, t?cnico de mediaci?n intercultural, explic? a EFE que es una actividad en la que los protagonistas son los «vecinos» que proceden de otras latitudes a los que se quiere dar visibilidad. Seguir manteniendo su cultura y costumbres supone una «gran riqueza» para todos, considera.

 

Informaci?n y foto: EFE

Lee tambi?n: Lula deja Par?s convencido de cerrar el acuerdo con Mercosur

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda