En el municipio Araure, estado Portuguesa, inició la cosecha de arroz con más de 46 mil 600 hectáreas activas, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad agroalimentaria nacional. Esta superficie pertenece a un plan integral de producción que posiciona a la entidad como líder en el cultivo de arroz en Venezuela.
Durante una jornada con comunas, el gobernador de la región, Primitivo Cedeño, informó desde la Unidad de Producción Agropecuaria RR C. A. que “en plena faena de cosecha, estamos en promedio por encima de los cinco mil kilos de arroz, con su cáscara natural intacta y antes de cualquier proceso industrial”.
Asimismo, añadió que el 61 % de las 75 mil 81 hectáreas sembradas en el país corresponden a Portuguesa. “Para garantizar la seguridad agroalimentaria, en este momento tenemos en Portuguesa más de 46 mil 600 hectáreas sembradas. Contamos con recursos óptimos y fertilizantes gracias a la producción de PDVSA”, afirmó.
La viceministra de Desarrollo de Producción Vegetal y Agroindustrial, Tibisay León, destacó el uso de semillas nacionales e insumos biológicos como alternativa a productos químicos. “Estos avances permiten consolidar el alcance de la producción de arroz en el país, con estándares que responden a las exigencias del mercado interno”.
Desde la Unidad de Producción Agropecuaria RR, la productora Damelis Rodríguez comentó que “acá contamos con una superficie de 709 hectáreas y tenemos un aproximado de siembra de más de cuatro mil kilos”. Este rendimiento refleja el impacto de los sistemas de riego implementados en la entidad, que han sido clave para mejorar la eficiencia agrícola.
Con información de: VTV
Foto: Cortesía
Lea esto también: Advierten que 99 % del comercio venezolano es marítimo y la presencia militar de EE.UU. puede afectarlo













