viernes, octubre 17, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Postuladora de José Gregorio Hernández afirma una devoción única

Silvia Correale, la postuladora en el proceso vaticano de la causa de canonización del que será el primer santo de Venezuela, el médico laico José Gregorio Hernández, explicó en una entrevista con EFE que en sus largos años de trabajo nunca vio una devoción igual y asegura que es importante «para todo el pueblo venezolano».

La italo-argentina Correale, encargada también de llevar la causa de la que será primera santa venezolana, glorificada este domingo por el papa León XIV, la madre Carmen Rendiles, destaca la importancia que Venezuela tenga sus primeros santos ya que para los católicos «es verdaderamente una meta muy deseada» y «sobre todo por la figura de José Gregorio (1864 – 1919) que era ya venerable desde 1986».

Por ello Correale desvela que incluso el ahora secretario de estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, que fue durante cuatro años nuncio en Venezuela, «decía que cada vez que lo invitaban a alguna celebración litúrgica o algún acto, o a visitar una parroquia, lo que fuera donde él iba, después que lo saludaban, le pedían la bendición y le preguntaban cuándo la Iglesia iba a canonizar a José Gregorio».

Devoción popular antes que milagro

Debido a las múltiples demoras, añade que «el Señor ha querido este tiempo para que José Gregorio finalmente sea santo, aunque el pueblo de Dios ya lo consideraba, porque para cualquier persona venezolana ya era santo».

«Nos llamó mucho la atención cuando preparamos la ‘positio’ sobre la dispensa del milagro (ya que no ha sido necesario un milagro para su canonización) lo impresionante que era la devoción popular. Yo nunca había visto una cosa igual», explica esta abogada con años de experiencia en la postulación de las causas de canonización.

Explica que la gran devoción por él, existía ya en vida, ya que «era un hombre de una gran fe, pero también era una eminencia científica. Lo que hacía, atender gratis a los pobres que iban a su consulta, dejaba a todos consternados. Pensemos, que el más importante médico de un país que se pone a atender a los pobres gratis…».

Y murió, añade, atropellado mientras cruzaba la calle «porque iba a comprar remedios a una persona pobre. Murió como vivió: en un acto de caridad».

José Gregorio Hernández, el santo de los venezolanos

Por ende, explica que «en una ciudad de Caracas de inicio del siglo estaban todos convencidos de la santidad de José Gregorio ya en vida. Tanto que cuando fallece José Gregorio toda la ciudad se vuelca al funeral. Y cuando sacan la caja funeral para ponerlo en la carroza y llevarlo al cementerio, la gente se abalanza al grito de ‘José Gregorio es de todos’ y se pasaron el féretro de hombro en hombro».

«Yo siempre digo que, en Venezuela, cuando nace un niño, una niña, en la familia le enseñan a hablar y le enseñan la devoción a José Gregorio», asegura.

Destaca que también venezolanos judíos o musulmanes sienten una gran devoción por José Gregorio y que entre los documentos para el proceso de canonización llegó «la gracia a un musulmán» y que los gastos para sepultar los restos bajo el altar de la iglesia de la Candelaria los pagó un judío, practicante.

«Esto para demostrar que la devoción a José Gregorio es una cosa nacional, es una causa nacional, de todo el pueblo venezolano», concluye.

Información: EFE

Foto:Referencial

Lea también: Congreso peruano inicia el camino para destituir al nuevo presidente

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda