viernes, septiembre 12, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Caficultores venezolanos exigen mejor remuneración

Félix Saavedra, representante de la Unión Nacional de Caficultores de Venezuela (Unacafev), declaró que el precio del quintal de café debería ubicarse entre US$ 320 y US$ 340 y exigen una mejor remuneración.

Según Saavedra, este monto no solo cubriría los costos de producción, sino que también garantizaría una ganancia justa para los productores.

Además, recordó la existencia de una Gaceta Oficial de 2023 que establece la vinculación de los precios nacionales con los costos internacionales o de producción.

Sin embargo, Saavedra enfatizó que el precio actual del café sigue siendo un problema, ya que no se considera justo y apenas cubre los costos de producción.

Actualmente, los productores reciben US$ 200 por quintal, pero este monto se paga en bolívares a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), lo que reduce significativamente su margen de ganancia.

En cuanto a la producción nacional, Saavedra indicó que alcanza los 1.500.000 quintales al año, de los cuales el 95% proviene de pequeños y medianos productores.

Asimismo, detalló que el costo de producción de un quintal de café arábico oscila entre US$ 190 y US$ 220, mientras que el de un quintal de café robusto se sitúa entre US$ 160 y US$ 180, debido a su mayor rendimiento y menor exigencia.

Redacción: Radio América.

Información y Foto: Banca y negocios.

Lee también: Este es el precio del dólar para este 27 de febrero

 

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda