sábado, octubre 4, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Presentan demanda contra reformas que permiten reelecci?n presidencial indefinida en El Salvador

Una diputada opositora al gobierno del mandatario salvadore?o Nayib Bukele present? el viernes una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia en contra de las recientes reformas a la carta magna?aprobadas en el Congreso que permiten la reelecci?n presidencial indefinida.

Claudia Ortiz, del partido opositor Vamos y quien vot? en contra de las reformas en el Legislativo, controlado por los diputados del partido de Bukele y sus aliados, dijo a la prensa que acudi? al m?ximo tribunal para demandar unos cambios que, seg?n ella, violentan la Constituci?n del pa?s centroamericano.

?Habilitar la reelecci?n indefinida de la Presidencia de la Rep?blica violenta uno de los principios m?s importantes de la Constituci?n, y es que tiene que haber alternancia en el ejercicio del poder en el Ejecutivo… eso es parte esencial y fundamental de nuestro sistema de gobierno?, se?al?.

Es la primera demanda que se presenta contra las pol?micas reformas ante la sala de lo constitucional de la Corte Suprema, la cual, seg?n los opositores pol?ticos, es af?n a Bukele. Se?alan que los magistrados de ese poder del Estado han sido nombrados por la Asamblea Legislativa controlada por el partido pol?tico del mandatario.

Ortiz llam? a la poblaci?n a hacer uso de sus derechos y salir a protestar contras las reformas.

El Congreso aprob? y ratific? modificaciones a cinco art?culos de la Constituci?n con el fin de avalar la reelecci?n presidencial sin l?mites, extender el periodo presidencial de cinco a seis a?os, eliminar la segunda vuelta electoral y reducir el periodo presidencial actual para que Bukele pueda participar en los pr?ximos comicios programados para febrero de 2027. Los legisladores aprobaron que el periodo presidencial sea de seis a?os y no de cinco.

UN GRUPO RECHAZ? LAS REFORMAS

Adem?s, eliminaron todo lo concerniente a la segunda vuelta electoral, para que se consideren electos como presidente y vicepresidente de la Rep?blica los candidatos que hayan obtenido el mayor n?mero de votos v?lidos en el correspondiente proceso electoral.

Las reformas las rechazaron organizaciones que defienden los derechos humanos, y el arzobispo de San Salvador, monse?or Jose Luis Escobar Alas, se sum? al rechazo y pidi? a los diputados que reconsideren las reformas constitucionales.

Mientras que Bukele las defendi? en un mensaje en la red social X, diciendo que el ?90% de los pa?ses desarrollados permiten la reelecci?n indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta?. Dijo que cuando un pa?s ?peque?o y pobre? como El Salvador intenta hacer lo mismo, ?de repente se convierte en el fin de la democracia?.

Por su parte, el gobierno de?Estados Unidos expres? su respaldo a Bukele y afirm? que no deber?an ponerlo en el mismo saco que los mandatarios de otros pa?ses que considera dictaduras.

Pese a las cr?ticas de organizaciones de derechos humanos contra las severas pol?ticas de seguridad de Bukele, algunos sondeos de prensa y de instituciones acad?micas muestran que el mandatario goza de una alta aprobaci?n.

Informaci?n y foto: AP

Lea tambi?n: Petro dice que di?logo con Clan del Golfo avanza fuera de Colombia

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda