Jos? Bol?var, presidente de la Asociaci?n Nacional de Institutos Educativos Privados en Carabobo (Andiep) y director del Colegio Juan XXIII, enfatiz? en la importancia de los cambios curriculares para la evoluci?n de la educaci?n en Venezuela.
En una entrevista en Radio Am?rica con el programa En Conexi?n, con el periodista Jorge Jim?nez Flores, mencion? que la educaci?n debe actualizarse constantemente para responder a las necesidades econ?micas, sociales y pol?ticas del pa?s.
Bol?var enfatiz? que un curr?culo debe ser considerado como una especie de «constituci?n educativa», donde se definen los conocimientos y valores que se desean impartir a los estudiantes.
El presidente de Andiep se?al? que los intentos de actualizar los programas educativos en las ?ltimas dos d?cadas han fracasado debido a la falta de consulta y participaci?n de la comunidad educativa.
A pesar de los esfuerzos realizados por diferentes administraciones en el Ministerio de Educaci?n, los cambios no han logrado implementarse de manera efectiva, dejando a la educaci?n venezolana fragmentada.
En un contexto m?s positivo, Andiep valor? el reciente esfuerzo por actualizar el curr?culo que se enfoca en la formaci?n para el trabajo y el emprendimiento, «alej?ndose de ideolog?as pol?ticas» y buscando preparar a los estudiantes para las demandas del siglo XXI.
Por otra parte, resalt? la necesidad de formar valores fundamentales como la honestidad, la libertad y el amor por el pa?s, que son esenciales para la reconstrucci?n del sistema educativo.
Reforzar los incentivos para los docentes
El profesor Bol?var tambi?n consider? que la calidad docente es un aspecto crucial.
Lament? que las inscripciones en las facultades de Educaci?n de las universidades sean tan bajas y que exista poca motivaci?n para estudiar docencia, lo que a su juicio, representa «un desaf?o para el futuro de la ense?anza del pa?s».
Asimismo, reconoci? que reincorporar a maestros jubilados es una buena idea del actual ministro de Educaci?n, H?ctor Rodr?guez. «Me parece excelente que vaya a buscar a estos maestros con experiencia, que en alg?n momento fueron profes estrellas, de volver al sistema», coment?.
No obstante, opin? que para implementar la medida de manera efectiva, deben existir incentivos. «Hay que reforzar all? los incentivos para poder capturarlos, porque un profesor que tenga 60, 62 y 63 a?os, puede volver y a lo mejor se reconecta con esta nueva din?mica», recalc?.
«Lo primero y lo que est? en el centro de una educaci?n de calidad es un buen maestro. Un docente bien formado, al d?a con las ?ltimas vanguardias educativas, con valores s?lidos, con carisma, con m?stica, con conexi?n con sus estudiantes, ese docente ideal del que estamos hablando no se fabrica de la noche a la ma?ana», agreg?.
Alianzas entre el sector p?blico y privado
Adem?s, Bol?var sugiri? que el Ministerio de Educaci?n debe buscar alianzas con el sector privado y otros actores sociales para mejorar la infraestructura y la calidad educativa.
Insisti? que la educaci?n en Venezuela debe ser un esfuerzo conjunto, donde tanto la educaci?n oficial como la privada trabajen hacia un objetivo com?n: formar ciudadanos con un perfil definido que incluya valores c?vicos y habilidades laborales necesarias para el futuro.
Redacci?n: Elianny Mej?a?
Informaci?n: Programa En Conexi?n Radio Am?rica
Foto: Jorge Jim?nez Flores
Lee tambi?n: Valencia celebrar? este mi?rcoles a su santa patrona Nuestra Se?ora del Socorro