viernes, septiembre 19, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Colombia: Petro defiende Zona Econ?mica con Venezuela ante difamaciones de la oposici

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respald? este viernes la propuesta de?establecer una zona econ?mica compartida con Venezuela, destacando que el prop?sito principal es?promover el bienestar de las comunidades fronterizas y facilitar el reencuentro de familias separadas por a?os de conflicto.

La declaraci?n del jefe de Estado se produjo tras se?alamientos por parte del senador David Luna, del partido Cambio Radical, quien calific? el acuerdo como un ?peligroso acto de cesi?n de soberan?a?.

Luna asegur? que el memorando de entendimiento suscrito entre ambos Gobiernos supuestamente abre las puertas a la influencia de Venezuela en territorio colombiano y podr?a facilitar actividades il?citas como el narcotr?fico y la miner?a ilegal.

En respuesta, Petro recalc? que?el proyecto no implica presencia militar extranjera?ni compromete la integridad territorial.??Ning?n soldado colombiano pasar? la frontera hacia Venezuela, ning?n soldado venezolano la pasar? en direcci?n a Colombia. Mientras unos buscan el petr?leo, nosotros solo queremos que se encuentren las familias y produzcan y puedan vivir bien?, escribi? el presidente a trav?s de la red social X.

El acuerdo, firmado por representantes de ambos pa?ses,?contempla la colaboraci?n en ?reas como salud, educaci?n, agricultura, comercio, energ?a y seguridad. Su implementaci?n est? prevista en los departamentos colombianos de La Guajira, Norte de Santander y Cesar, y los estados venezolanos de Zulia y T?chira.

Uno de los ejes principales del plan es la?sustituci?n de cultivos ilegales por alternativas productivas, as? como?la creaci?n de empleo, el?fortalecimiento del comercio bilateral y la aplicaci?n de reg?menes aduaneros especiales que agilicen el tr?nsito fronterizo.

De acuerdo con el Ejecutivo colombiano,?el entendimiento tendr? una vigencia inicial de cinco a?os, prorrogables, sin implicar compromisos presupuestarios que limiten la autonom?a del pa?s.

Tanto Colombia como Venezuela,?describieron la iniciativa como una v?a innovadora para enfrentar la presencia de grupos armados ilegales y dinamizar zonas hist?ricamente marginadas.

Con informaci?n de: Telesur

Foto: Cortes?a

Lea esto tambi?n:?Liberaron en Colombia a nueve contratistas de la Gobernaci?n del Cauca secuestrados por disidencias FARC

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda