A días de las elecciones presidenciales en Honduras, la presidente Xiomara Castro, instó el jueves a sus compatriotas a celebrar los comicios del próximo domingo con alegría, en dicho proceso electoral, los hondureños escogerá al sucesor (a) de la actual mandataria para el periodo 2026-2030.
Xiomara Castro expresó: “Siéntanse con la confianza de que este 30 de noviembre vamos a una fiesta cívica, vamos a elecciones de un nuevo gobierno que asumirá la conducción de cuatro años en este país, que esa paz pueda reinar en el corazón de todos los hondureños”.
La presidente instó a los ciudadanos a participar en la próxima votación con transparencia y libertad, durante la supervisión de las nuevas instalaciones del aeropuerto internacional de Roatán, ubicado en el departamento (región) caribeño de Islas de la Bahía.
Por otra parte, explicó que las entidades e instituciones y las Fuerzas Armadas (FFAA) están desempeñando su papel, que los presupuestos electorales fueron entregados por su administración a tiempo y le pidió a la población que vote en un entorno de seguridad y calma.
Llamado a celebrar del proceso electoral
Asimismo, enfatizó que, de acuerdo con lo dispuesto por la Constitución, las Fuerzas Armadas están a disposición del árbitro electoral y alabó el desempeño de su misión en la protección y seguridad de todo el material, así como en su transporte a las juntas receptoras de votos en los 18 departamentos de esta nación centroamericana.
La primera mujer presidenta de Honduras aclaró: “Vamos a participar en el único espacio democrático que hasta hoy se nos ha permitido, que es ejercer el sufragio con libertad, paz y transparencia”.
El domingo, más de 6.5 millones de ciudadanos hondureños -de un total de 10 millones- están llamados a elegir, en una sola vuelta, al nuevo presidente (a), tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes, 128 miembros del Congreso Nacional (Parlamento) y 20 del Parlamento Centroamericano.
Conforme a las encuestas, los aspirantes presidenciales preferidos son Rixi Moncada, del partido Libre; Nasry Asfura, por el Partido Nacional; y Salvador Nasralla, del partido Liberal.
Información: Telesur
Foto: Agencia
Lea también: Casa de las Américas denuncia acuerdo de República Dominicana con EE.UU.













