jueves, noviembre 6, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Presidente Javier Milei descarta liberalizar el cambio del peso

El presidente de Argentina, Javier Milei, rechazó las peticiones de los inversores para que el precio del peso pase a flotar libremente tras su reciente victoria en los comicios legislativos de medio término, informa este jueves el ‘Financial Times’ (FT).

Milei prometió en una entrevista acelerar sus reformas de libre mercado y profundizar su alianza con el presidente estadounidense Donald Trump, cuyo país anunció una línea de crédito para Argentina de 20.000 millones de dólares.

Milei declaró al periódico que mantendría el peso dentro de bandas de fluctuación cada vez más amplias frente al dólar estadounidense al menos hasta las elecciones de finales de 2027, con el fin de controlar la volatilidad crónica de la moneda argentina.

Los bancos de inversión, indica el diario económico, argumentaron que Milei debería aprovechar el renovado optimismo del mercado tras la victoria en las elecciones parciales para liberalizar el tipo de cambio y reconstruir las reservas después de que el régimen actual sufriera tensiones cambiarias en octubre que obligaron a activar la intervención del Banco Central.

Milei consideró que no tiene previsto modificar el diseño de las bandas, cuyos límites superior e inferior se expanden un 1 % mensual, y señaló que, a ese ritmo, serán «mucho más amplias» en dos años. «Las bandas están diseñadas para que se abran con el tiempo, y llegará el momento en que dejen de ser relevantes», declaró.

«¿Qué cree usted que vale más?»

«Tenemos que asegurarnos… de que podamos acabar con las ideas socialistas que han arruinado este país durante 100 años. Tenemos un programa y vamos a seguir adelante con él», declaró Milei sobre la moneda. Scott Bessent, secretario del Tesoro, dijo que haría lo necesario para rescatar a un aliado estratégico clave. Estados Unidos anunció después un acuerdo de estabilización cambiaria de 20.000 millones de dólares para Argentina.

«El Tesoro de Estados Unidos intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio», dijo Milei, refiriéndose a la descripción que hizo Bessent de que el peso en octubre estaba «infravalorado», algo que difería de la opinión de economistas locales, que sostenían que estaba sobrevalorado. «¿Qué cree usted que vale más?», preguntó Milei. «¿El criterio de un experto que ha tenido mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro de Estados Unidos, como el Sr. Bessent… o el de un grupo de tontos locales?», afirmó el presidente argentino al FT.

Milei argumentó que un aumento en la demanda de dinero en los próximos meses, conforme se disipe la incertidumbre electoral y la economía se reactive, facilitaría a las autoridades la compra de dólares para las reservas del banco central.

Información: DW
Foto: Agencia

Lea también: Tribunal Supremo de Bolivia ordena liberación de Jeanine Áñez

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Rami

Asistente virtual de Radio América 90.9 FM