El presidente de la Rep?blica, Nicol?s Maduro, llam? a los productores del pa?s a avanzar hacia un esquema de agricultura regenerativa, con el fin de producir alimentos sanos para la atenci?n del pueblo.
Durante su programa Con Maduro +, el jefe de Estado venezolano destac? el trabajo realizado por la Alianza Cient?fico-Campesina y la inclusi?n de la ciencia aplicada para mejorar la producci?n agr?cola en el pa?s y fortalecer el plan de siembra de ma?z amarillo y blanco, con la utilizaci?n de semillas agroecol?gicas.
?Tenemos que comenzar a construir nosotros la metodolog?a, que sea amable con la tierra, que con la aplicaci?n de la Alianza Cient?fico-Campesina, nos permita avanzar en mayor rendimiento, producto de calidad humana, agroecol?gicos, que no enfermen al ser humano?, se?al? el mandatario nacional.
Esto, luego de mostrar la experiencia de siembra en el estado Portuguesa, donde se sembr? m?s de mil hect?reas de ma?z, bajo el esquema de agricultura regenerativa.
Al respecto, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio C?sar Le?n Heredia, quien indic? que, hasta la fecha, ?40 mil hect?reas se est?n sembrando ahorita con nuestros campesinos? con semillas sanas.
Destac? la realizaci?n de semillas de ma?z amarilla variable INIA-7, la cual est? tratada con productos biol?gicos, tratados con productos biol?gicos.
?Este fin de semana estamos llevando la semilla, esta semilla, a nuestra Guayana Esequiba que vamos a sembrar 600 hect?reas de ma?z?, puntualiz? Le?n Heredia.
Siembra de ma?z blanco en el pa?s
De igual forma, destac? la siembra de ma?z blanco, utilizando el desarrollo tecnol?gico de variedad Tur?n-2000 y la entrega de insumos biopesticida a los productores, comuneros para el trato respetable de los cultivos.
?Una semilla que permite que uno pueda llevar un desarrollo a la planta ecol?gica?, a?adi? al tiempo que, a trav?s de la alianza e integraci?n del modelo socioproductivo, se ha incorporado a todos aquellos que puedan aportar eficazmente al desarrollo del Motor Agroindustrial.
Por su parte, el productor Fernando Conejo del estado Portuguesa, destac? la aplicaci?n de la agricultura regenerativa para la reducci?n de costos y el aumento de la producci?n
?Hemos disminuido los costos de producci?n, 25% menos de combustible, hemos aumentando en un 30% los rendimientos?, se?al? al tiempo que manifest? que la agricultura regenerativa es el camino que debe seguir todos los agricultores del pa?s.
Escuela de agricultura regenerativa
Durante el programa, el presidente Nicol?s Maduro propuso la creaci?n de una escuela de la agricultura regenerativa, con el fin de sembrar los conocimientos de este esquema a los comuneros, comuneras, productores y agricultores del pa?s.
?Todo tiene que ser un cambio de cultura, para que haya cambio de cultura tiene que haber una reeducaci?n, hay que crear una escuela de la agricultura regenerativa. Hay que crear con las mejores experiencias una escuela?, expres? el mandatario venezolano.
Para esto, el presidente Maduro se?al? que esta escuela tendr? su sede dentro de los espacios de la Universidad de las Comunas.
?Debe ir acompasado, la transformaci?n de la cultura y del modelo para una agricultura regenerativa, que le ofrezca salud al mundo?, a?adi?.
Informaci?n:
Foto: Prensa Presidencia
Lea tambi?n: Presidente Maduro pidi? a la OPEP+ afinar los mecanismos de ?coordinaci?n oficial?