El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, expresó que el sector ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos 3 años, tanto en área como en producción y rentabilidad.
Asimismo, comentó que en la actualidad, hay 140 mil hectáreas sembradas y añadió que 63 mil hectáreas se cosecharon en el ciclo de verano pasado.
Explicó que el volumen de área que tienen sembrado este año, es un 12 % más que el año pasado. «Mantenemos el crecimiento sostenido y seguramente, si la naturaleza nos ayuda, deberíamos tener una producción de aproximadamente unas 700 MIL toneladas (de arroz) este 2025».
José Luis Pérez apuntó que esta siembra de arroz representa alrededor del 74 % del consumo nacional y apuntó que solo se tendría que importar un 26 % del rubro.
Manifestó que el hecho de que haya un crecimiento sostenido en estos últimos años, va asociado a que el cultivo sea sostenible económicamente y que el productor cumpla con todos los compromisos que adquiere, que le quede suficiente para cubrir sus necesidades básicas e invertir en el campo.
Igualmente, precisó que este año, el precio del arroz paddy al productor está en US$ 0,50 por kilogramo, «un poco más de lo que fue el ciclo anterior que estuvo en US$ 0,46 (por kilo)».
El gremialista destacó en Unión Radio que el patrón de consumo de arroz en Venezuela «se ha mantenido» y se ubica en uno o dos kilos al año per cápita.
Información: Banca y Negocios
Foto: Referencial
Lea también: Fedeagro: producción nacional solo cubre el 20% de la demanda de grasas y aceites