Las estimaciones de la?Federaci?n Nacional de Asociaci?n de Ca?icultores de Venezuela (Fesoca)?apuntan a que, para 2025,?la producci?n nacional de az?car cubrir? el 65 % de la demanda nacional.
Jos? Ricardo ?lvarez, presidente del gremio, explic? que para lograr el abastecimiento total del mercado, calculado en unas 600 mil toneladas de az?car, ?la producci?n se deber? incrementar en un 40 % m?s?.
Con el nivel de producci?n actual en el pa?s,?este crecimiento se podr?a alcanzar en un lapso de 3 o 4 a?os, indic? ?lvarez, quien agreg? que para ese tiempo ?podr?amos estar satisfaciendo? todo lo que significa el mercado y el consumo del az?car a nivel nacional?.
PRODUCCI?N DE AZ?CAR EN VENEZUELA CUBRE EL 65 %
Para la zafra 2024-2025 la producci?n de ca?a de az?car se estima en cinco millones de toneladas.
El dirigente agrario insisti? en que las importaciones del endulzante juegan en contra de los ca?icultores nacionales y la producci?n local, sobre todo en lo relativo a la fijaci?n de precios.
?Los precios internacionales siempre est?n muy intervenidos por las instituciones o por la Tesorer?a de los pa?ses m?s poderosos y eso es una realidad, no es simplemente una queja?, subray?.
Entre los grandes mercados, record? la cercan?a con Brasil, uno de los mayores productores y exportadores del endulzante, lo que representa?una desventaja para la producci?n local.
?Siempre hay esa desventaja (?) porque incluso?sacan az?cares que muchas veces no tienen los est?ndares de los que se producen en los centrales nacionales?y eso significa una competencia desleal?, dijo.
?lvarez indic? que la adquisici?n de insumos para los productores ya no representa una situaci?n compleja, debido a que el mercado nacional est? abastecido, desde hace unos dos o tres a?os, con fertilizantes, herbicidas, fungicidas e insecticidas, asegur? en una entrevista para?El Impulso.
Informaci?n: El impulso
Foto: Referencial
Lea tambi?n: Venezuela estrecha lazos con productores africanos de petr?leo