miércoles, octubre 15, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Programa Mundial de Alimentos advierte que recortes de donantes empujan a millones más al hambre

La agencia de ayuda alimentaria de Naciones Unidas advirtió el miércoles que los severos recortes de financiación por parte de sus principales donantes están afectando a sus operaciones en seis países y señaló que cerca de 14 millones de personas podrían verse abocadas a niveles de hambre alarmantes.

El Programa Mundial de Alimentos, que tradicionalmente era la agencia con más fondos de la ONU, indicó en un nuevo reporte que su financiación “nunca ha sido tan difícil” como este año, en gran parte debido a los recortes de gastos de en Estados Unidos con el gobierno del presidente Donald Trump, y en otros importantes donantes occidentales.

Según la agencia, 13,7 millones de los beneficiarios de su ayuda alimentaria podrían verse abocados a niveles de hambre extremos debido a los recortes en el financiamiento. Las naciones que enfrentan “graves perturbaciones” son Afganistán, República Democrática de Congo, Haití, Somalia, Sudán del Sur y Sudán, señaló.

“Estamos viendo cómo se desintegra ante nuestros ojos el sustento de millones de personas”, manifestó Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA.

El PMA dijo que espera recibir un 40% menos de fondos este año, lo que supondría un presupuesto de 6.400 millones de dólares, frente a los alrededor de 10.000 millones del año pasado.

“No se trata solo de un déficit de financiamiento, sino que es una brecha entre lo que necesitamos hacer y lo que podemos permitirnos hacer”, agregó McCain. “Corremos el riesgo de perder décadas de progreso en la lucha contra el hambre”.

Niveles de hambre supera los 300 millones de personas

La agencia con sede en Roma sostiene que el hambre ya ha alcanzado niveles récord en todo el mundo: 319 millones de personas están en una situación de inseguridad alimentaria aguda, incluyendo 44 millones en niveles de emergencia. La hambruna ha estallado en Gaza y Sudán.

En Afganistán, la ayuda llega a menos del 10% de las personas que padecen inseguridad alimentaria, es decir, que no saben de dónde vendrá su próxima comida, explicó.

El PMA dice que ha recibido alrededor de 1.500 millones de dólares de Estados Unidos este año, desde los casi 4.500 millones del año pasado, mientras que otros importantes donantes también han reducido sus aportaciones.

Muchas agencias de Naciones Unidas, incluidas las de migración, salud y refugiados, han anunciado fuertes recortes en su ayuda y personal este año debido a la reducción del apoyo de los grandes donantes tradicionales. La comunidad humanitaria también se ha visto afectada por la importante merma en la financiación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, o USAID.

Con información de: AP

Foto: Cortesía

Lea esto también:Seis fallecidos deja ataque de EE.UU. a lancha frente a Venezuela

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda