Los gremios empresariales del estado Nueva Esparta solicitan una reforma urgente a la Ley de Puerto Libre, con el objetivo de actualizar el marco legal que rige desde el a?o 2000 y que el pr?ximo 13 de agosto cumplir? 25 a?os de vigencia.
Raquel Uribe, presidenta de la C?mara de Comercio Puerto Libre y Producci?n, present? la propuesta y destac? que la ley fue creada originalmente para incentivar la econom?a insular a trav?s de beneficios fiscales y aduaneros. Sin embargo, considera que actualmente requiere ajustes que respondan a la realidad econ?mica del pa?s y de la regi?n.
Revisi?n urgente para reactivar el comercio
Uno principales puntos planteados por el gremio empresarial es la reducci?n de cobros que dificultan la actividad comercial. Uribe ejemplific? esto con las tarifas que imponen algunas aerol?neas por el equipaje en vuelos nacionales hacia la isla, lo cual a su juicio representa un obst?culo para el comercio y el turismo.
La C?mara de Comercio ya ha sostenido encuentros con representantes del sector aeroportuario y aduanero, as? como tambi?n con autoridades civiles, a fin de socializar esta propuesta y abrir el camino hacia una posible reforma legislativa.
A pesar de los retos econ?micos, Uribe se?al? que se han concretado avances importantes en materia de inversi?n privada en la isla. Mencion? la instalaci?n de una planta de ensamblaje de veh?culos con capital chino, un nuevo proyecto hotelero en la pen?nsula de Macanao y planes de recuperaci?n del puerto de cruceros en Juan Griego
Informaci?n: Banca y negocios?
Foto: Banca y negocios?
Lea tambi?n: Fedec?maras Zulia plantea necesidad de reactivaci?n de vuelos internacionales en Aeropuerto de La Chinita