El suicidio es un importante problema de salud pública que aún está rodeado de estigma, mitos y tabúes, recientemente la Psicóloga Denisse Carta, durante una entrevista con el periodista Jorge Isaac Jiménez Flores en su programa «En Conexión» transmitido por Radio América 90.9fm, ofreció detalles de como sobrellevar este complejo fenómeno.
La terapeuta en conductual infantil, también habló acerca de la depresión y la ansiedad destacando que estos casos son los que más frecuenta en la Ciudad Hospitalaria Dr Enrique Tejera de Valencia (CHET) donde actualmente se desempeña como psicóloga.
«El suicidio en adolescentes y de acción suicida, son los casos con los que más frecuento en consulta, y realmente es una situación bastante compleja por todo lo que actualmente está atravesando el país, de hecho en los jóvenes lo que más frecuentan son problemas con los padres, los rupturas amorosas o trastornos por consumo de sustancias», dijo la psicóloga en mención clínica.
En este sentido, Carta destacó que el tema del suicidio tiene «muchísima tela para cortar», debido a que influyen los factores estresantes que vive la persona, destacando su situación económica, familiar, de pareja y problemas con los padres.
«Hay algo importante sobre esto, que muchísimas veces la persona no quiere matarse en sí, sino que lo que quiere matar o lo que quiere anular o eliminar es el concepto que tiene sobre sí mismo o una característica propia de sí», comentó la psicóloga quien destacó además, que en el año 2023 el Observatorio Venezolano de Violencia contabilizó 2358 suicidios en el país.
Casos en adultos Mayores
En relación a los adultos mayores, la psicóloga dijo que en su mayoría las personas de la tercera edad acuden a consulta porque sienten que encontraron a una persona que «los puede entender y que los puede motivar a practicar actividades que los nutran, como ir a la iglesia, hacer ejercicio, caminar entra otras cosas», dijo la doctora quien resaltó que actualmente una de las causas que lleva a la depresión a estas personas es la soledad.
¿Como detectar a tiempo que un niño está pensando en suicidio?
Denisse Carta, resaltó la importancia de entender que los niños deben estar supervisados en cuanto al uso de las redes sociales y sobretodo con los retos tan famosos que se ven actualmente en redes sociales como: TikTok, en YouTube y Facebook, poniendo en riesgo su vida.
La psicóloga Carta, deja a disposición su contacto telefónico para algún tipo de consulta 0412 756 3764, además de su cuenta de instagra @EmpiezaDesdeTi.
Finalmente, recomendó usar los números telefónicos de la Federación de Psicólogos de Venezuela (0424 290 73 38), quienes atienden los días viernes, sábados y domingos de 8 a.m a 8 p.m.
Redacción: Yhoselyn Sabariego
Fotos: Fernando Piña
Lea esto también: Refuerzan planes de salud y control de vectores para disminuir incidencia de enfermedades