La aerol?nea?Qatar Airways?anunci? este jueves que a partir de junio operar? una nueva ruta que conectar??Doha (Catar) con Bogot? (Colombia) y Caracas (Venezuela), consolid?ndose como la primera aerol?nea en ofrecer vuelos directos entre el Medio Oriente y Colombia, y la ?nica con operaciones en Venezuela.
Con la inclusi?n de?Bogot? y Caracas?en su red, Qatar Airways?expande su presencia?en el continente americano a un total de?16 destinos, sum?ndose a ciudades como?Nueva York, Miami, Dallas, S?o Paulo y Toronto.
Anuncio en el marco de la visita de Petro a Catar
El anuncio se produjo en el contexto de la visita oficial del presidente de Colombia,?Gustavo Petro, a Catar, donde se discutieron estrategias para fortalecer la cooperaci?n bilateral en sectores clave como la?conectividad a?rea, educaci?n y acceso al agua potable.
El emir catar?,?jeque Tamim bin Hamad Al Thani, destac??la importancia?de este acercamiento con Colombia, asegurando que ambas naciones buscan fortalecer su relaci?n econ?mica. ?Nuestras visitas mutuas y la cooperaci?n bilateral reflejan el creciente nivel de las relaciones entre Catar y Colombia. En la pr?xima etapa aspiramos aumentar la cooperaci?n comercial y mejorar las inversiones mutuas de manera que se logren los intereses y aspiraciones comunes, y se beneficien nuestros dos pueblos amigos?, expres? en su cuenta en la red social?X.
Qatar Airways ampl?a su alcance en Am?rica Latina
Por su parte, el?director ejecutivo del Grupo Qatar Airways, Badr Mohammed Al-Meer, resalt? que esta expansi?n marca un hito para la aerol?nea. ?Como la primera aerol?nea en ofrecer un servicio sin escalas desde Medio Oriente a Colombia y la ?nica aerol?nea de Medio Oriente que vuela a Venezuela, estamos creando nuevas oportunidades para conectar personas, culturas y comercio?, afirm?.
Con esta nueva conexi?n,?Qatar Airways?busca reforzar el turismo y el comercio entre Catar y Am?rica Latina, facilitando el intercambio econ?mico y cultural con una mayor conectividad a?rea entre ambas regiones.
Informaci?n: Europa Press
Foto: Referencial
Tambi?n te puede interesar: Parque industrial de Carabobo trabaja al 30% de su capacidad















