sábado, julio 19, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

El Oviedo es nuevo equipo de La Liga: asciende a Primera División tras remontar la final del playoff ante el Mirandés

La espera ha sido larga, 24 años son demasiados, pero el Real Oviedo ha obrado el ascenso a Primera División. Un año después de que el sueño se convirtiera en pesadilla en aquella final ante el Espanyol, el equipo carbayón ha logrado el objetivo a costa de un histórico Mirandés.

Los dos equipos brindaron un partido precioso, digno de una final de ascenso a Primera División. No faltó la entrega, el sacrificio y tampoco la tensión, latente desde el comienzo del partido. Si algo compartieron las aficiones del Oviedo y el Mirandés fue los distintos estados de ánimo que atravesaron durante el partido: nerviosismo, angustia, tristeza y felicidad.

El conjunto burgalés fue el primero que golpeó en la eliminatoria ganando el partido de ida y también hizo lo propio en la vuelta, aunque en esta ocasión el resultado no fue el mismo. El sueño de las 36.000 personas que pueblan el municipio de Miranda de Ebro termina de forma muy dolorosa.

Y es que el Oviedo consiguió remontar primero el partido y luego la eliminatoria. Aupados por toda una ciudad que tiñó las calles de azul en la previa, los de Veljko Paunovic regresan a la Primera División del fútbol español 24 años después.

Lo han conseguido bajo el liderazgo de un incansable Santi Cazorla. A sus 40 años, ‘El Mago’ volvió a acudir al rescate de un equipo cuyo horizonte era muy oscuro tras el gol inicial de Panichelli.

Cazorla, salvador

Santi Cazorla ha sido el nombre propio del ascenso del Real Oviedo en las dos eliminatorias disputadas en el playoff de ascenso a Primera División. Ante el Almería, marcó el gol de falta que clasificó a su equipo a la final en un partido que se había puesto cuesta arriba tras el gol inicial de Molero.

En Anduva no estuvo presente por molestias físicas, pero sí fue de la partida en el Carlos Tartiere. El mediocentro forzó y la jugada le salió bien: lideró la sala de máquinas de su equipo, marcó el gol del empate y cumplió el sueño de ver al club de su vida en La Liga.

 Aguantó hasta el minuto 70, justo cuando Paunovic vio que el Oviedo había perdido el control del partido y la final había entrado en un momento donde era más importante el físico que el talento.

 Cazorla abandonó el terreno de juego bajo una sonora ovación y es que el regreso del Oviedo a La Liga tiene su sello. Despedido como un héroe, cumplió con el objetivo que se marcó a su llegada al club en agosto de 2023. Ahora solo falta por saber si vestirá la camiseta azulona en Primera.

Una remontada heroica

El Oviedo intentó apretar desde el inicio y al menos territorialmente lo logró, pero no había ocasiones y el Mirandés hizo el mayor daño posible en la primera que tuvo, cuando tras un duelo ganado en el carril central, Iker Benito recibió en la banda izquierda, se fue al interior y su centro al segundo palo lo cabeceó a las mallas Panichelli para poner el 0-1 y silenciar el Tartiere.

Los azules seguían teniendo el balón, pero solo Fede Viñas era capaz de poner en aprietos a su par cada vez que participaba; en el cuarto saque de esquina del Oviedo en el primer tiempo, Costas cabeceó y el balón le dio en la mano: Sesma Espinosa no dudó, pitó penalti claro y Santi Cazorla se encargó de poner el 1-1 con el que se fue al descanso.

Tras el descanso, sin cambios en ningún equipo, al Oviedo le volvía a costar llevar la iniciativa, pero tras una conducción de Hassan por derecha, el tiro se fue a la izquierda, Rahim la puso y el balón muerto tras una disputa entre Viñas y Egiluz lo mandó a la red Ilyas Chaira para marcar el 2-1 e igualar la eliminatoria.

El Mirandés dominaba, pero en los últimos diez minutos el Oviedo logró alejar el balón de su portería e incluso Alemao tuvo una carrera que acabó con un disparo que se fue por encima del larguero; tras los 90 minutos de Anduva y los 90 minutos del Tartiere, la final se iba a la prórroga.

El hombre de los ascensos

El conjunto jabato inició la prórroga con la fuerza y las ganas del que necesitaba un gol para ascender, aunque el Oviedo se empezó a defender mejor; a solo dos minutos del final del primer tiempo de la prórroga, una volea a la escuadra de Portillo puso el 3-1 y más de medio ascenso para los carbayones.

El Oviedo fue el que pudo marcar el cuarto en el segundo tiempo de la prórroga, más que el Mirandés se acercase al segundo, mientras que en los últimos instantes de la final Sesma Espinosa expulsaba a Costas y Egiluz.

No hubo tiempo para más y con el pitido final la locura se desató en el césped del Carlos Tartiere, invasión de campo y los jugadores azules a hombros: el Real Oviedo regresa a Primera División.

Ficha técnica del partido:

Real Oviedo: Aarón Escandell; Nacho Vidal (Lucas, m. 82), Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Colombatto (Portillo, m. 82); Hassan (Luengo, m. 76), Santi Cazorla (De la Hoz, m. 72), Ilyas Chaira (Paulino, m. 96); Fede Viñas (Alemao, m. 72).

CD Mirandés: Raúl Fernández; Hugo Rincón (Carlo Adriano, m. 103), Tomeo (Tachi, m. 115), Egiluz, Parada (Martín, m. 103), Iker Benito; Reina (Álex Calvo, m. 105), Gorrotxategi, Lachuer (Joel Roca, m. 91); Izeta (Butzke, m. 96)y Panichelli.

Árbitro: Sesma Espinosa (comité riojano). Amonestó a los locales Fede Viñas (49’) y De la Hoz (117’) a los visitantes Reina (85’) y Lachuer (90’+4) y Egiluz (117’). Expulsó por roja directa al visitante Postigo (74’)

Goles: 0-1, M. 16: Panichelli. 1-1, M. 39: Santi Cazorla, de penalti. 2-1, M. 52: Ilyas Chaira. 3-1, M. 103: Portillo.

Con información: EFE

Foto: Cortesía

Lea esto también: Vinotinto Fem anunció a sus convocadas para la Copa América

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda