«Un d?a de historia, letras y reflexi?n, con perfume de mujer»?bajo el?abrazo sororal desde la poes?a?fue lo que?se vivi??recientemente en?la sede de la Librer?a del Sur?que converge en el Museo de Arte Valencia (MUVA), con el conversatorio y recital po?tico organizado por la?Escuela Nacional de Poes?a Juan Calzadilla.
Durante la actividad, las profesoras de la citada escuela, Mar?a Alejandra y Mar?a Daniela Rend?n, realizaron un recorrido hist?rico acerca de la ra?z que dio fuerza al movimiento de mujeres?por el cual son reivindicadas cada 8 de marzo.
En esa l?nea, abordaron la diferencia que debe prevalecer, conocerse y entenderse entre la lucha por los derechos de las mujeres, y los derechos a la sexodiversidad, los cuales, seg?n reconocieron, tienden a confundirse, seg?n rese?a la publicaci?n del MUVA a trav?s de sus redes sociales.
As? como tambi?n, reevaluar?los derechos que se han logrado en pro de las mujeres, pero tambi?n en los que a?n falta por conquistar, la explotaci?n del cuerpo y del concepto de la mujer por parte de la sociedad hist?ricamente.
Del mismo modo, abordaron la?tradici?n po?tica literaria y otros t?picos relacionados con la poes?a hecha por mujeres, al igual que «la sororidad como principio y sustancia que debe tejer los grupos de mujeres».
Autoras venezolanas
Entretanto, los asistentes dieron lectura a trabajos propios?y?disertaron acerca de varias?obras literarias escritas por autoras venezolanas?como:?»Las mujeres toman la palabra», de Luz Marina Rivas; «Antolog?a po?tica» de Lydda Franco Far?as; «Ellas» de Laura Antillano, «Diagn?stico» de Miy? Vestrini;?Hanni Ossott, Mar?a Calca?o, Tomasa Ochoa, Ana Enriqueta Ter?n y Melania Reyna Le?n.
Informaci?n: Notitarde
Foto: Ministerio para la Cultura Carabobo
Lee tambi?n: Alcald?a de Bejuma y SUAF contin?an atendiendo a adultos mayores en materia de salud















